Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Qué vender en las escuelas? 4 ideas de negocio saludable que sí dejan ganancias

MIT Sloan México
12 Abr 2025 7:00 am
¿Qué vender en las escuelas? 4 ideas de negocio saludable que sí dejan ganancias
Foto: Especial.

Puedes ofrecerlos en empaques biodegradables o compostables, lo cual suma puntos desde una perspectiva ecológica.

Emprender negocios saludables cerca de las escuelas es una excelente oportunidad económica además de que se contribuye al bienestar infantil.

Cada vez más madres y padres buscan opciones nutritivas para sus hijos, especialmente cuando se trata de lo que consumen fuera de casa.

Te recomendamos este video

México enfrenta una seria problemática de obesidad infantil: de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), uno de cada tres niños en edad escolar vive con sobrepeso u obesidad

Ante esta realidad, ofrecer productos sanos, accesibles y atractivos puede marcar una gran diferencia tanto para las familias como para quien decide emprender.

Plato del buen comer para niños, ¿qué es y para qué sirve?

Negocios saludables que puedes comenzar afuera de las escuelas

Aquí te compartimos cuatro ideas viables, rentables y alineadas con el bienestar de los más pequeños.

Las cantidades pueden variar según ubicación y volumen, pero sirven como una guía inicial para emprender negocios saludables.

1. Snacks naturales y sin azúcar añadida

Una de las opciones más buscadas por madres y padres conscientes son los snacks naturales.

Además de ser una excelente fuente de energía, este tipo de alimentos promueve el gusto por los sabores naturales desde edades tempranas. 

Puedes ofrecerlos en empaques biodegradables o compostables, lo cual suma puntos desde una perspectiva ecológica.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), reducir el consumo de azúcares libres en la infancia disminuye el riesgo de enfermedades crónicas a largo plazo.

¿Qué puedes vender? Vasitos de frutas picadas, palitos de zanahoria con limón y chile en polvo, chips de plátano horneado o mezclas de nueces y semillas sin sal.

Inversión inicial: 1,500 a 2 mil pesos mexicanos (cuchillos, charolas, hielera, utensilios, ingredientes).

Ganancias aproximadas:

  • Costo por vasito: 7-10 pesos
  • Precio de venta: 20-25 pesos
  • Margen de ganancia: 60-70 por ciento
  • Ventas diarias promedio: 30-40 piezas

Ganancia estimada diaria: 400-600 pesos

2. Jugos y aguas frescas naturales

Olvídate de los refrescos y bebidas azucaradas. Una excelente alternativa de negocios saludables son los jugos naturales o aguas frescas sin azúcar añadida.

Un estudio publicado en The Journal of Pediatrics indica que el consumo excesivo de bebidas azucaradas es uno de los principales factores de sobrepeso en niñas y niños. Por eso, tener a la mano opciones deliciosas y saludables puede marcar la diferencia.

Una buena presentación y mantener las bebidas frías aumentará el atractivo del producto. No olvides incluir letreros claros con los beneficios de cada bebida.

¿Qué puedes vender? Aguas frescas de frutas naturales, jugos exprimidos, aguas saborizadas con hierbas.

Tip: Ofrece promociones como “trae tu termo y paga menos” para fidelizar a tus clientes.

Inversión inicial: 3 mil a 4 mil pesos (garrafones, hielera, dispensadores, frutas, vasos reutilizables o biodegradables).

Ganancias aproximadas:

  • Costo por bebida: 5-8 pesos
  • Precio de venta: 15-20 pesos
  • Margen de ganancia: 60-70 por ciento
  • Ventas diarias promedio: 30-50 vasos

Ganancia estimada diaria: 500-800 pesos

5 tarjetas para niños sin revisar buró de crédito de papás

3. Mini wraps o burritos saludables

Otra gran idea de negocios saludables son los mini wraps preparados al momento. Puedes ofrecer distintas combinaciones para adaptarte a los gustos de los estudiantes.

Este tipo de alimento resulta práctico, completo y fácil de comer. Además, al ser hechos al momento, permiten al cliente ver los ingredientes, lo que genera confianza.

Tip: Puedes tener opciones vegetarianas, sin gluten o integrales, lo que te posiciona aún mejor.

¿Qué puedes vender? Wraps de pechuga con verduras, hummus con espinacas, tofu o queso fresco.

Inversión inicial: 4 mil a 5 mil pesos (tabla, cuchillos, hielera o conservador, ingredientes, servilletas).

Ganancias aproximadas:

  • Costo por wrap: 10-15 pesos
  • Precio de venta: 30-35 pesos
  • Margen de ganancia: 55-65 por ciento
  • Ventas diarias promedio: 20-30 wraps

Ganancia estimada diaria: 400-700 pesos

4. Galletas caseras con ingredientes integrales

Sí, aunque no lo creas los postres también pueden ser saludables. Las galletas integrales son una excelente opción para quienes quieren disfrutar de algo dulce sin sacrificar salud.

Además de ser económicas de preparar, puedes hornearlas en casa y empacarlas de forma individual. Son ideales para quienes quieren un snack para el recreo o la salida.

El 80 por ciento de los padres están dispuestos a pagar más por productos alimenticios saludables, según un estudio de Nielsen.

¿Qué puedes vender? Galletas de avena con plátano, arándano, nuez, sin azúcar refinada.

Tip: Destaca que son caseras y sin conservadores. Eso le encanta a las mamás y a los papás.

Inversión inicial: 2 mil a 3 mil pesos (batidora básica, charolas, ingredientes, empaques individuales).

Ganancias aproximadas:

  • Costo por galleta: 3-5 pesos
  • Precio de venta: 10-12 pesos
  • Margen de ganancia: 60-70 por ciento
  • Ventas diarias promedio: 40-60 piezas

Ganancia estimada diaria: 500-700 pesos

Los negocios saludables sí dejan ganancias

Invertir en negocios saludables no requiere grandes cantidades de dinero. De hecho, con una inversión promedio de 2 mil 500 a 4 mil pesos, puedes arrancar tu propio emprendimiento y tener ganancias desde el primer día.

Pero es importante que siempre ubiques tu punto de venta en una zona con alta afluencia escolar y ofrezcas productos con valor nutritivo y presentación atractiva.

Además, estarás generando impacto social al fomentar buenos hábitos desde la infancia. Y como bono, te ganarás la confianza de muchas familias que buscan justo lo que tú ofreces.

¿Cómo proteger a los niños en la red? 6 consejos de ciberseguridad

Ver nota original
MIT Sloan México
MIT Sloan México La guía en español para los tomadores de decisiones Marca internacional de gran renombre con contenidos de alta calidad que cuenta con el respaldo de la prestigiosa MIT Sloan School of Management del MIT. Cualquier persona que influye en su entorno es un líder.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?