Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

A partir de junio entra en vigor la Ley Silla: Aquí están todos los detalles

Somos News
19 Feb 2025 4:30 pm
A partir de junio entra en vigor la Ley Silla: Aquí están todos los detalles

Descubre qué establece, a quién beneficia y cómo impactará en 2025.

A partir de junio de 2025, la Ley Silla será una realidad en México, marcando un cambio importante en las condiciones laborales de miles de trabajadores. Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo establece que todas las empresas deben proporcionar sillas adecuadas a los empleados que pasan largas jornadas de pie, con el objetivo de mejorar su salud y bienestar.

Este nuevo reglamento ha generado diversas opiniones, pues aunque busca reducir los problemas físicos derivados del trabajo prolongado sin descanso, también deja algunas cuestiones abiertas sobre su aplicación. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre su impacto, beneficios y lo que deben hacer los empleadores para cumplirla.

¿Qué establece la Ley Silla?

Te recomendamos este video

La Ley Silla obliga a las empresas a garantizar que sus empleados tengan acceso a asientos con respaldo, especialmente aquellos cuya actividad requiere estar de pie por largos periodos. Además, se prohíbe que los trabajadores sean obligados a permanecer de pie toda la jornada sin la posibilidad de sentarse en determinados momentos.

Las principales disposiciones incluyen:

  • Provisión de sillas adecuadas para los trabajadores.
  • Descansos periódicos para evitar fatiga y problemas circulatorios.
  • Regulación en los reglamentos internos de cada empresa para garantizar su cumplimiento.

¿Deben aumentarte el sueldo cada año? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

¿Quiénes se benefician con la Ley Silla?

Esta reforma está dirigida principalmente a empleados del sector comercial y de servicios, como:

  • Cajeros en supermercados y tiendas de conveniencia.
  • Vendedores en tiendas departamentales.
  • Personal de seguridad en accesos y vigilancia.
  • Trabajadores de limpieza y atención al público en general.

Para estos empleados, contar con una silla disponible representa un alivio para su salud física, pues evita dolores musculares, problemas de circulación y fatiga extrema.

¿Cuándo entra en vigor la Ley Silla y qué deben hacer los empleadores?

La Ley fue publicada oficialmente en diciembre de 2024 y comenzará a aplicarse a partir de junio de 2025. Sin embargo, se dará un periodo de 180 días adicionales para que las empresas realicen las adecuaciones necesarias.

Ley Federal del Trabajo 2025: motivos de despido sin indemnización que debes conocer

Los empleadores deben:

  • Adquirir y proporcionar sillas a los trabajadores que lo requieran.
  • Establecer pausas laborales para los empleados que no puedan permanecer sentados todo el tiempo.
  • Actualizar sus reglamentos internos para reflejar la nueva normativa.

Las empresas que incumplan con la Ley podrían enfrentar multas y sanciones, además de quejas ante las autoridades laborales.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?