Activan alerta amarilla en CDMX: estas alcaldías enfrentarán temperaturas de hasta 32°C

¿Vives en CDMX? Toma precauciones, la alerta por calor ya fue activada. Estas zonas vivirán temperaturas de hasta 32 grados.
La alerta amarilla por calor ha sido activada este 2 de abril en la Ciudad de México, y no es para menos: la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió un comunicado en el que advierte que el termómetro podría alcanzar los 32 grados Celsius en algunas zonas de la capital.
Así que si tienes planes al aire libre, ve sacando la gorra, los lentes oscuros y, sobre todo, mucha agua.

La alerta amarilla aplica para ocho alcaldías: Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. En estas demarcaciones, las temperaturas más altas se sentirán entre la 1:00 y las 6:00 de la tarde.
Es decir, justo cuando mucha gente está en la calle, ya sea trabajando, estudiando o simplemente haciendo sus actividades diarias.
¿Qué significa la alerta amarilla y por qué se activa?
La alerta amarilla se emite cuando las temperaturas se pronostican entre 28 y 32°C, lo cual representa un riesgo moderado para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. En estas condiciones, el calor puede causar golpes de calor, deshidratación o incluso insolación, si no se toman las medidas adecuadas.
¡Prepárate! Ola de calor intensa se extiende por 5 días con temperaturas extremas
Por eso, las autoridades han hecho un llamado urgente a extremar precauciones. Recuerda que las altas temperaturas no solo afectan a las personas: también puede haber cortes de luz, fallas en el transporte y hasta incendios por acumulación de basura o colillas mal apagadas.
Recomendaciones para sobrevivir al calor
La SGIRPC compartió una lista con medidas para protegerte durante la alerta amarilla:
- Usa protector solar, incluso si el cielo está nublado.
- Viste ropa ligera, de colores claros, y no olvides el sombrero o gorra.
- Evita comer en la calle; los alimentos se descomponen más rápido con este calor.
- Mantente en lugares frescos o con sombra.
- Hidrátate constantemente, aunque no sientas sed.
Además, si notas síntomas como mareo, piel roja o sudoración excesiva, busca atención médica de inmediato.
¿Qué hacer en caso de emergencia?
Protección Civil recordó que están disponibles los números 911 y 55 5683 2222 para cualquier situación relacionada con la alerta amarilla. Desde reportes de personas afectadas por el calor, hasta incidentes relacionados con infraestructura o servicios, la línea está abierta para auxiliarte.
Así que ya lo sabes: si vives en alguna de estas ocho alcaldías afectadas por la alerta amarilla, organiza tu día pensando en el clima, evita exponerte de más y prepárate para enfrentar este miércoles con sombrero, bloqueador y mucha agua.