Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¡Adiós calor! Fenómeno La Niña amenaza México con lluvias intensas

Somos News
13 Jun 2024 2:30 pm
¡Adiós calor! Fenómeno La Niña amenaza México con lluvias intensas
Foto: Especial

¡Prepárate para un verano con lluvias intensas en México! El Fenómeno La Niña está por llegar, conoce cuándo y cómo afectará.

En medio de los problemas de sequía y escasez de agua en varias partes de México, expertos mantienen en vigilancia la potencial formación de el fenómeno La Niña, el cuál provocaría huracanes y mayores problemas de sequía en el país.

A continuación conoce los detalles.

Temporada de huracanes 2024: ¿Cuándo empieza en México?

¿Qué es el fenómeno La Niña?

Te recomendamos este video

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), La Niña es la fase fría del fenómeno climatológico El Niño Oscilación del Sur (ENOS). Y se caracteriza por el descenso de, al menos, 0.5 grados Celsius por debajo del promedio trimestral de la TSM.

Estadísticamente el evento de La Niña se asocia a un déficit de lluvia en las penínsulas de Baja California y de Yucatán, así como en el centro, norte y occidente de México. En contraste, también se relaciona con más precipitación de la habitual en regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas. En tanto, los inviernos son más fríos en el occidente y el sur del país, y más cálidos en el noreste.

Fenómeno El Niño
Cortesía

¿Cómo afectan los fenómenos El Niño y La Niña en el clima global?

Cada evento de La Niña es único y existen factores que condicionan sus efectos a escala mundial y regional, por lo que los patrones espaciales no suelen ser siempre los mismos.

Existe una posibilidad del 55 por ciento de que se desarrolle el fenómeno de La Niña entre junio y agosto.

Las autoridades mexicanas ya están tomando medidas para prevenir los efectos de La Niña, como la implementación de programas de apoyo a los agricultores y la construcción de infraestructura para el almacenamiento de agua.

Temporada de huracanes en el Atlántico sería la peor en décadas

¿Cómo afecta este fenómeno?

En contraste, La Niña se caracteriza por temperaturas de la superficie del mar más frías que el promedio en el Pacífico tropical central y oriental. 
Este enfriamiento también puede afectar la circulación atmosférica y los patrones climáticos.

La Niña generalmente se asocia con un aumento de las precipitaciones en ciertas regiones, como Indonesia y el noreste de América del Sur, y condiciones más secas en otras, como el suroeste de los Estados Unidos y partes de África. También puede conducir a una temporada de huracanes más severa, explica Climate.gov.

Durante este fenómeno, las aguas de la costa del Pacífico son más frías y contienen más nutrientes de lo normal. Este entorno es compatible con más vida marina y atrae a más especies de aguas frías, como calamares y salmones, a lugares como la costa de California.

¡Toma tus precauciones! Servicio Meteorológico Nacional alerta por los efectos del Frente Frío 45, así afectará el clima hoy
Especial

¿Cuántos huracanes impactarían México en la temporada 2024?

Al menos 41 ciclones con nombre se formarán en el océano Atlántico y el Pacífico en la temporada 2024 y, de ese total, al menos cinco ciclones tropicales impactarán en México, informaron autoridades mexicanas.

“Se pronostican de 15 a 18 sistemas con nombre en el océano Pacífico, de los cuales entre 8 y 9 serían tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de nivel entre 3 y 5”, explicó la titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, Alejandra Méndez Girón.

“En tanto, en el Atlántico se pronostican de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes nivel 1 o 2 y de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5”, agregó.

Recomendaciones para la población

  1. Estar informados sobre los pronósticos del clima
  2. Prepararse para posibles sequías o inundaciones
  3. Utilizar el agua de forma responsable
  4. Seguir las recomendaciones de las autoridades locales
Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Cocina de Marisquería ¡Descárgalo GRATIS!