Anuncian MULTA millonaria por tener esta planta en casa este 2025: la compran sin saber el riesgo

Barbara Garcia 28 Mar 2025 2:30 pm
Anuncian MULTA millonaria por tener esta planta en casa este 2025: la compran sin saber el riesgo Foto: IA.

Miles de personas podrían estar en riesgo sin saberlo por tener en casa una planta prohibida. La Profepa ya aplica multas millonarias por este motivo.

La multa por tener esta planta en casa podría alcanzar hasta los tres millones de pesos, aunque muchas personas la tienen sin saber que se trata de una especie protegida por las leyes ambientales mexicanas. Tenerla puede parecer algo inofensivo, pero en realidad, representa una falta grave que puede llevar no solo a sanciones económicas, sino también a prisión.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha intensificado sus operativos para frenar el tráfico y la tenencia ilegal de flora silvestre. Esta dependencia advierte que no importa si compraste la planta en un mercado o si la heredaste: el simple hecho de poseer una especie en riesgo puede traerte serios problemas legales.

¡Multa nueva!¿Cuál es la planta que podría costarte millones?

Este video te puede interesar

La multa por tener esta planta aplica, por ejemplo, al peyote, una cactácea originaria del norte de México, que está catalogada como especie en riesgo. Aunque para muchas culturas indígenas tiene un uso ceremonial y espiritual, su recolección y comercialización sin autorización es completamente ilegal.

¿Te pueden MULTAR por conducir con la licencia permanente de CDMX en otros estados?

Este cactus ha sido extraído de su entorno natural de manera descontrolada, y su explotación está llevando a su desaparición en algunas zonas. De ahí que la legislación mexicana lo proteja con firmeza. De acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, quien posea o transporte flora silvestre en peligro de extinción puede enfrentar multas de hasta 3 millones de pesos y hasta 9 años de prisión, especialmente si hay fines comerciales o si se afecta un área natural protegida.

¿Qué plantas están protegidas por la ley?

Aunque el peyote es una de las más conocidas, no es la única. En México hay una larga lista de plantas que cuentan con protección legal, entre ellas:

  • Palma camedor
  • Orquídeas silvestres
  • Cícadas
  • Biznagas
  • Cedro rojo
  • Caoba
  • Y por supuesto, el peyote

Muchas personas adquieren estas especies como decoración o por sus propiedades medicinales sin saber que están cometiendo un delito ambiental.

¡AGUAS! Esta es la multa por tener loros o pericos como mascotas en México

¿Cómo evitar sanciones?

Para no verte afectado por una multa por tener esta planta, lo mejor es:

  • No comprar flora silvestre sin comprobar su origen legal.
  • Verificar que el comercio tenga permisos de SEMARNAT o que cuente con facturas.
  • No recolectar plantas del campo, aunque estén en terrenos aparentemente abandonados.
  • Si ya tienes una especie protegida, contacta a la Profepa para regularizar tu situación o entregarla voluntariamente.