Apoyo para construir casa: quiénes pueden obtener la Tarjeta Vivienda para el Bienestar

El gobierno destinará 50 mil viviendas en 2025, comenzando en el Estado de México.
El gobierno federal ha anunciado un ambicioso proyecto de construcción de 50 mil viviendas en todo México. Esta iniciativa forma parte del programa Vivienda para el Bienestar, el cual busca brindar acceso a un hogar digno a familias de bajos ingresos que no cuentan con otras opciones de financiamiento.
Para ello, se han destinado 173 predios en 30 estados del país, abarcando 1,937 hectáreas en total. Con una proyección de 180 viviendas por hectárea, la primera fase de construcción iniciará en febrero de 2025 en 18 entidades federativas, siendo el Estado de México uno de los primeros en recibir este beneficio.
Vivienda para el Bienestar entregará más de 50 mil casas en 2025 ¿Cómo acceder al programa?
Te recomendamos este videoAdemás, como parte de este programa, se están entregando tarjetas de vivienda, un apoyo económico destinado a la construcción de casas. A continuación, te explicamos quiénes pueden obtenerla y cuáles son los requisitos.
¿Qué municipios recibirán la tarjeta de vivienda en el Estado de México?
La primera fase de entrega de tarjetas comenzó en enero de 2025, beneficiando a 50 mil familias. Para febrero, se planea una segunda entrega de otras 50 mil tarjetas.
Los municipios del Estado de México que participan en este programa son:
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Ixtapaluca
- La Paz
- Nezahualcóyotl
- Texcoco
- Tlalnepantla de Baz
- Valle de Chalco Solidaridad
Si resides en uno de estos municipios, es importante conocer los requisitos y el proceso para registrarte.
Requisitos para obtener la tarjeta de Vivienda para el Bienestar
La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), ha establecido los siguientes requisitos para ser beneficiario del programa:
- Ser mayor de 18 años y contar con dependientes económicos.
- No ser derechohabiente del INFONAVIT ni del FOVISSSTE.
- Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos (aproximadamente $17,000 pesos mensuales en 2025).
- No ser propietario de ninguna vivienda.
- Presentar un certificado de no propiedad, emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
- Entregar comprobante de ingresos, ya sea recibo de nómina o declaración de ingresos.
Vivienda para el Bienestar: Estos son los estados de México donde arrancará el programa
Este programa está diseñado para apoyar a familias de escasos recursos que no tienen acceso a un crédito hipotecario tradicional.
¿Cómo registrarse para obtener la tarjeta de vivienda?
El registro se llevará a cabo a través de módulos habilitados por las autoridades en cada estado participante.
Además, se realizarán visitas a domicilio para identificar a posibles beneficiarios y proporcionar información sobre los trámites. Próximamente se darán a conocer más detalles sobre las fechas y ubicaciones exactas de los módulos.