Así serán los nuevos libros de texto gratuitos entregados por la SEP

Los nuevos libros estarán disponibles en todas las escuelas para el inicio del nuevo ciclo escolar.
Los libros de texto gratuitos que serán repartidos por la SEP para el periodo escolar 2025-2026 ya se encuentran en camino. Así lo dió a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP), en conjunto con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), que es la entidad encargada de imprimir y repartir los ejemplares.
Con ello, se garantiza una vez más que miles de alumnos de educación básica en sus tres niveles (preescolar, primaria y secundaria) tengan acceso a las herramientas esenciales para recibir una educación digna y eficiente.
SEP 2025-2026: ¿Cuándo y cómo hacer las preinscripciones para preescolar, primaria o secundaria?
Se entregarán más de 155 millones de libres de texto gratuitos
Te recomendamos este videoEn un evento realizado al interior de las instalaciones de la CONALITEG, en Tlalnepantla, Estado de México, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, en compañía de la directora de CONALITEG, Victoria Guillén, dieron el banderazo de salida para la distribución de los libros en todo el país.
Durante su presentación, el funcionario destacó que, en comparación a 1959, año en que se repartieron libros de texto gratuitos por primera vez, para el periodo escolar 2025-2026, la cifra de ejemplares es de 10 veces más.
Según lo indicado por la titular de CONALITEG, se imprimieron 157.9 millones de ejemplares, de los cuales se repartirán 156.7 millones en los 7 almacenes regionales del país, beneficiando así a 24.1 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes.
Victoria Guillén destacó que, a día de hoy, México es el único país de América Latina que provee libros de texto gratuitos a sus estudiantes. Además, comentó que CONALITEG se ha encargado de entregar más de 8 mil millones de libros en todo el país a lo largo de su historia.
Algunas de sus características
Sobre el contenido de los libros, el Secretario Delgado destacó que en su interior se encuentran los principios del humanismo y sentido comunitario, además de valores como honestidad, respeto, inclusión, empatía y solidaridad que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Estos valores están presentes en el segundo piso de la Cuarta Transformación, encabezado por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum. Además de la prioridad de garantizar el derecho a la educación para todas y todos
Mario Carrillo, titular de la SEP.
Además, a través de una publicación en el sitio oficial de X de la SEP, se confirmó que habrá ejemplares impresos en 20 lenguas indígenas y que todos ellos estarán disponibles para el inicio del ciclo escolar 2025-2026.
Por otro lado, a la entrega de estos libros se sumarán 11.5 millones de guías para docentes y familias sobre la campaña “El fentanilo mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz“.

Cabe destacar que, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, los libros de texto gratuitos entregados por la SEP tuvieron cambios considerables, desatando una enorme polémica que ocasionó que incluso algunas entidades prohibieran su distribución.
Ahora solo queda esperar a conocer más detalles sobre el contenido de los nuevos textos que recibirán los alumnos durante el próximo ciclo escolar.
¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa 2025? Lo que dice la SEP