Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¡Atención! Estados SUSPENDEN clases ante llegada de Tormenta Tropical Alberto

Somos News
18 Jun 2024 2:30 pm
¡Atención! Estados SUSPENDEN clases ante llegada de Tormenta Tropical Alberto
Foto: Edición Somos News

Ante la inminente llegada del ciclón tropical UNO, que puede fortalecerse a Tormenta Tropical Alberto, estos estados suspenden clases.

México actualmente se encuentra en alerta ante la inminente llegada del ciclón tropical uno, mismo que puede fortalecerse a la Tormenta Tropical Alberto en las próximas horas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México lanzó una alerta por la formación de un potencial ciclón tropical, que sería el primero de la temporada 2024 en el océano Atlántico.

Te recomendamos este video

Debido a su impacto, varios estados del país ya tomaron cartas en el asunto y suspendieron las clases para salvaguardar la seguridad de los estudiantes de educación básica.

Entérate.

México en alerta: Tormenta Tropical Alberto tocaría tierra el jueves

¿Qué estados suspenden clases por Tormenta Tropical Alberto?

Hasta el momento, Nuevo León y Tamaulipas optaron por suspender clases en sus estados debido al potencial impacto de la Tormenta Tropical Alberto en México.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que ante el pronóstico de que el potencial ciclónico que afectará el estado, las clases de Educación Básica, Media Superior y Superior se suspenderán hasta el próximo viernes.

En rueda de prensa, acompañado dela Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, y por el director de Protección Civil, Erik Cavazos, Samuel García informó que para salvaguardar la integridad de las y los neoloneses el Consejo de Protección Civil declaró “alerta máxima y cero riesgos”, por lo que aprobó suspensión de clases sea desde las 12:00 del mediodía del miércoles hasta el viernes 21 de junio.

En el caso de Tamaulipas, la Secretaría de Educación estatal determinó la suspensión de actividades escolares en cinco municipios.

Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de esta dependencia, confirmó que son los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Aldama y Soto la Marina suspenderán actividades escolares a partir del miércoles 19 de junio.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó por la formación de un potencial tormenta tropical, Alberto, la primera de la temporada 2024.
EFE

Alertan a tres estados ante potencial formación de ciclón en México

La potencial trayectoria de la Tormenta Tropical Alberto por México

La coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, explicó que el fenómeno se localizaba sobre el Golfo de México, “a 195 kilómetros al nor-noroeste de Frontera, Tabasco y a 235 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche” (sureste).

Detalló que se espera que el martes por la tarde se intensifique la tormenta tropical ‘Alberto’, con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora, cuyo centro se localizará aproximadamente a 295 kilómetros al este del río Pánuco, en el norte de Veracruz.

Asimismo, advirtió que no se descarta que el fenómeno meteorológico se convierta en huracán, el primero de la temporada.

Además de que “la amplia circulación” de ‘Alberto’ provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo.

Luego, durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, se espera que dicho sistema cambie de desplazamiento hacia el oeste, con dirección al norte de Veracruz y Tamaulipas.

“Se prevé que toque tierra como tormenta tropical durante la noche del miércoles o mañana del jueves, entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, ambos en Tamaulipas”, indicó la coordinadora general del SMN.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México lanzó una alerta por la formación de un potencial ciclón tropical, que sería el primero de la temporada 2024 en el océano Atlántico, y el cual se pronostica toque tierra en las primeras horas del jueves en el estado de Tamaulipas.
EFE

Ciclón tropical podría perder fuerza tras impactar en México

Ya en tierra, ‘Alberto’ irá perdiendo intensidad y “por la tarde del jueves, se localizará como una depresión tropical o baja depresión remanente en el sur de Nuevo León y norte de San Luis Potosí”, agregó.

Además, el fenómeno dejará lluvias de intensas a torrenciales, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, que podrían ocasionar deslaves, inundaciones y aumentos en las presas, ríos y arroyos.

Méndez Girón también avisó de posibles trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, por lo que llamó a las embarcaciones marítimas a extremas precauciones.

De igual manera, la Coordinación Nacional de Protección Civil, recomendó a la ciudadanía no salir de sus viviendas, en caso de vivir en una zona que se haya inundado con anterioridad o sea considerada de riesgo, principalmente por laderas inestables, así como evacuar a los refugios temporales habilitados por las autoridades.

El anuncio de la Tormenta Tropical Alberto se produce después de que la temporada pasada, el huracán Otis, causara estragos a finales de octubre de 2023 en el estado de Guerrero, siendo el huracán más fuerte jamás registrado en tocar tierra en el Pacífico oriental. Con información de EFE

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Cocina de Marisquería ¡Descárgalo GRATIS!