Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Banco del Bienestar: Adultos mayores deben realizar cambio de NIP, ¿Cómo hacerlo?

Barbara Garcia
20 Feb 2025 4:45 pm
Banco del Bienestar: Adultos mayores deben realizar cambio de NIP, ¿Cómo hacerlo?
Foto: Especial.

Aprende cómo hacerlo y protege tu cuenta.

El Banco del Bienestar ha implementado un cambio obligatorio en el NIP para todos los adultos mayores que reciben la Pensión Bienestar. A partir de este año, los beneficiarios deberán actualizar su Número de Identificación Personal (NIP) cada seis meses, con el objetivo de reforzar la seguridad de sus cuentas y evitar fraudes o accesos no autorizados.

Si eres pensionado o conoces a alguien que lo sea, aquí te explicamos cómo realizar el cambio de NIP paso a paso, qué pasa si no lo actualizas y cómo proteger tu cuenta.

Banco del Bienestar: ¿Por qué es obligatorio cambiar el NIP?

Te recomendamos este video

El NIP del Banco del Bienestar es la clave personal que permite acceder a los recursos de la pensión a través de cajeros automáticos, compras y retiros en establecimientos autorizados. Con esta nueva medida, se busca:

  • Prevenir fraudes bancarios.
  • Asegurar que el titular de la cuenta sea el único con acceso.
  • Evitar el uso indebido de tarjetas por terceras personas.
  • Mantener activa la cuenta y evitar bloqueos.

Banco del Bienestar: ¿qué sucederá con tu vieja tarjeta? Esto debes saber si no la has renovado

Si un beneficiario no realiza el cambio de NIP dentro del tiempo establecido, su tarjeta podría ser bloqueada temporalmente hasta que se haga la actualización.

¿Cómo cambiar el NIP en el Banco del Bienestar?

El proceso es sencillo y rápido, y se puede realizar de dos maneras: en una sucursal bancaria o en un cajero automático del Banco del Bienestar.

1. Cambio de NIP en una sucursal del Banco del Bienestar

Si prefieres asistencia personalizada, puedes acudir directamente a la sucursal más cercana.

  • Lleva tu tarjeta del Banco del Bienestar e identificación oficial.
  • Solicita el cambio de NIP en ventanilla.
  • El personal ingresará tu tarjeta en el sistema y te pedirá escribir tu nuevo NIP en un teclado seguro.
  • Recibirás un comprobante con la confirmación del cambio.

2. Cambio de NIP en un cajero automático

Si prefieres hacerlo por tu cuenta, puedes cambiar el NIP desde un cajero del Banco del Bienestar.

  • Inserta tu tarjeta e ingresa tu NIP actual.
  • Selecciona la opción “Otros servicios”.
  • Elige “Cambio de NIP”.
  • Escribe un nuevo NIP de cuatro dígitos y confírmalo.
  • Retira tu tarjeta y guarda el comprobante.

Banco del Bienestar: pasos a seguir si se bloquea el NIP de tu tarjeta

Consejos para elegir un NIP seguro

Para proteger tu cuenta, sigue estas recomendaciones al cambiar tu Banco del Bienestar NIP:

  • Evita números predecibles, como fechas de cumpleaños o secuencias simples (1234, 0000).
  • Usa una combinación fácil de recordar pero difícil de adivinar.
  • No compartas tu NIP con nadie, ni siquiera con familiares cercanos.
  • No lo anotes en papeles ni en tu teléfono.
  • Si sospechas que alguien más conoce tu NIP, cámbialo de inmediato.

¿Qué hacer si pierdes tu tarjeta del Banco del Bienestar?

Si tu tarjeta es robada o extraviada, es importante actuar de inmediato para evitar el uso no autorizado de tus fondos.

  • Llama al número de atención del Banco del Bienestar (800-821-3844) para reportar el incidente.
  • Solicita el bloqueo de la tarjeta para evitar retiros no autorizados.
  • Acude a una sucursal con tu identificación para tramitar una reposición.
  • Una vez que recibas la nueva tarjeta, cambia tu NIP nuevamente.

¿Se puede obtener un préstamo de 50 mil pesos en el Banco del Bienestar sin intereses?

¿Qué pasa si no cambio mi NIP a tiempo?

Si un adulto mayor no actualiza su NIP del Banco del Bienestar dentro del tiempo estipulado, podría enfrentar algunas consecuencias:

  • Bloqueo temporal de la tarjeta.
  • Dificultad para retirar su pensión en cajeros o tiendas.
  • Mayor riesgo de fraude o uso indebido de la cuenta.

Para evitar problemas, es importante realizar el cambio de NIP cada seis meses y mantenerlo seguro.

¿Quiénes pueden registrarse en la Pensión Bienestar?

Si aún no eres beneficiario del programa, puedes solicitar tu incorporación si cumples con los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más en el bimestre de inscripción.
  • Ser mexicano por nacimiento o naturalización.
  • Presentar acta de nacimiento y CURP.
  • Tener una identificación vigente (INE, pasaporte o INAPAM).
  • Comprobante de domicilio reciente.

El registro se realiza en los módulos de Bienestar, donde también se proporciona la tarjeta para recibir el pago de la pensión.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!