Boleta de calificaciones VIRTUAL SEP 2025: guía paso a paso para consultarla y descargarla

Del 25 al 31 de marzo, padres y tutores podrán revisar las calificaciones en línea si no acuden a la escuela. Te explicamos cómo hacerlo.
Si ya estás pensando en cómo le fue a tu hija o hijo este trimestre, es momento de revisar su boleta de calificaciones SEP, y lo mejor es que ya puedes consultarla en línea sin necesidad de ir a la escuela.
La Secretaría de Educación Pública anunció que entre el 25 y el 31 de marzo entregará las boletas correspondientes al segundo periodo del ciclo escolar 2024-2025. Esto aplica para estudiantes de kínder, primaria y secundaria. Pero si no puedes ir personalmente, no te preocupes: existe una plataforma para hacer este proceso desde tu celular o compu.
Boleta de calificaciones SEP: guía paso a paso para consultarla
Este video te puede interesar
La SEP tiene habilitada una herramienta en línea súper útil para padres, madres y tutores. Solo necesitas tener a la mano dos datos clave: el CURP del estudiante y la CCT de la escuela (esa clave alfanumérica que identifica al plantel).
Aquí va el paso a paso:
- Entra al sitio oficial: https://www.siged.sep.gob.mx
- Elige la opción “Consulta de boletas”.
- Ingresa el CURP del alumno y la CCT de la escuela.
- También puedes buscar por nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.
- Haz clic en “Buscar” y aparecerá la boleta.
- Descárgala en PDF o imprímela si lo necesitas.
Esta plataforma es totalmente gratuita y segura. Además, te evita filas, reuniones y traslados innecesarios.
SEP amplía las vacaciones de Semana Santa 2025: estas son las NUEVAS fechas
Cabe recordar que esta entrega abarca los resultados de diciembre, enero, febrero y marzo. Es la segunda de las tres evaluaciones del ciclo, siendo la última del 14 al 16 de julio.
Fechas importantes del calendario SEP 2025
Además de la boleta de calificaciones SEP, hay otras fechas que conviene tener presentes:
- 28 de marzo: No hay clases por Consejo Técnico Escolar.
- 14 al 25 de abril: Vacaciones de Semana Santa.
- 1, 5, 15 y 30 de mayo: Suspensiones por Día del Trabajo, Batalla de Puebla, Día del Maestro y Consejo Técnico.
- 27 de junio: Último Consejo Técnico del ciclo.
- 11 de julio: Los maestros registran calificaciones en la plataforma.
- 16 de julio: Fin del ciclo escolar 2024-2025.
Ubicación de los 18 nuevos planteles de bachillerato que abrirá el gobierno
Este año también viene con buenas noticias para quienes están por pasar a la prepa. Como parte del fortalecimiento de la educación media superior, el gobierno anunció la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados del país.
OJO: Si tu título SEP tiene este sello, puedes trabajar y cobrar en DÓLARES
La meta es que estén listos en agosto y beneficien a más de 16 mil estudiantes. Las entidades donde se abrirán estos centros educativos son:
- Baja California
- Chihuahua
- Guanajuato
- Hidalgo
- Jalisco
- Estado de México (con 6 planteles)
- Nuevo León (2 planteles)
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- Yucatán
Esta ampliación es clave para que más jóvenes tengan acceso a instalaciones de calidad, sobre todo en zonas rurales o con baja cobertura educativa.