Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Cansado de la publicidad? Así puedes bloquear llamadas y mensajes en 2025

Barbara Garcia
16 Feb 2025 11:55 am
¿Cansado de la publicidad? Así puedes bloquear llamadas y mensajes en 2025
Foto: Especial.

Conoce cómo registrarte y qué hacer si una empresa sigue molestándote.

Si tu teléfono no deja de sonar con llamadas de bancos, promociones de viajes o servicios que nunca solicitaste, hay una forma de bloquear la publicidad de manera efectiva y gratuita. Desde hace años, la Profeco ofrece el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), una herramienta que permite evitar llamadas y mensajes molestos de comercios, empresas de telecomunicaciones y agencias de turismo.

Aunque muchas empresas usan bases de datos para contactar a posibles clientes, la ley protege a los consumidores y les permite darse de baja de estas listas para evitar interrupciones no deseadas.

¿Cómo bloquear publicidad en llamadas y mensajes?

Te recomendamos este video

El proceso para registrarse en el REPEP es muy sencillo y no toma más de unos minutos. Solo sigue estos pasos:

✔ Ingresa al portal oficial del REPEP y accede al formulario de registro.
✔ Proporciona tu número de teléfono fijo o móvil, incluyendo la lada.
✔ Elige los sectores de los que deseas dejar de recibir publicidad, como comercio, telecomunicaciones y turismo.
✔ Confirma tu solicitud y espera el período de activación de 30 días.

Una vez registrado, las empresas están obligadas a dejar de contactarte con fines publicitarios, evitando así la molestia de recibir llamadas no deseadas a cualquier hora del día.

Así puedes bloquear definitivamente las llamadas de publicidad no deseadas

¿Quiénes siguen teniendo permiso para llamarte?

A pesar de este bloqueo, hay algunas excepciones en las que ciertas entidades aún pueden comunicarse contigo, incluso si te inscribiste en el REPEP. Estas son:

✔ Empresas con las que tienes deudas: Si tienes pagos pendientes, los bancos o prestamistas tienen derecho a contactarte para informarte sobre tu situación financiera.
✔ Organizaciones políticas y de beneficencia: Llamadas relacionadas con campañas políticas o asociaciones sin fines de lucro no entran en la regulación de la Profeco.
✔ Encuestadores telefónicos: Si una empresa está realizando un estudio de mercado o una encuesta de opinión, aún pueden llamarte, ya que su finalidad no es comercial.

Es importante conocer estas excepciones para evitar confusiones y saber qué tipo de llamadas puedes rechazar o denunciar en caso de que no respeten tu inscripción en el registro.

¿Qué hacer si sigo recibiendo publicidad después del registro?

Si después de los 30 días de activación sigues recibiendo llamadas publicitarias de empresas registradas en los sectores bloqueados, puedes presentar una queja ante la Profeco. Para hacerlo, toma en cuenta los siguientes puntos:

 Estudio: Millenials no le creen a publicidad de El Buen Fin

✔ Guarda el número que te contactó y toma una captura de pantalla o una grabación si es posible.
✔ Registra la fecha y hora de la llamada para demostrar la reincidencia.
✔ Reporta la queja en la Profeco a través de su portal web o línea telefónica.

Si una empresa incumple la restricción, puede ser sancionada con multas que van desde los 500 hasta los 1,500 salarios mínimos, dependiendo de la gravedad del caso.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?