¡Atención CDMX! Celulares sonarán con alerta sísmica en el Simulacro Nacional 2025

La alerta sísmica sonará en celulares de la CDMX este 29 de abril. Descubre cómo funcionará el sistema durante el Simulacro Nacional 2025.
Prepárate, porque el próximo 29 de abril a las 11:30 a.m., la Ciudad de México vivirá un nuevo ejercicio del Simulacro Nacional 2025, y esta vez será más realista que nunca. Uno de los grandes cambios para esta edición es que la alerta sísmica sonará no solo en altavoces y medios tradicionales, sino también en los celulares compatibles gracias al sistema Cell Broadcast.
Esta herramienta permitirá emitir la alerta directamente a los dispositivos móviles, reforzando el alcance y la efectividad del simulacro. Así lo confirmó Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, quien aseguró que ya se han realizado varias pruebas para afinar esta tecnología.
¿Cómo funcionará la alerta sísmica en celulares?
Te recomendamos este videoEl sistema Cell Broadcast es una tecnología que permite enviar mensajes de emergencia masivos, como parte del Simulacro Nacional 2025, sin necesidad de descargar aplicaciones ni tener datos móviles. Es compatible con la mayoría de los celulares modernos y se activará automáticamente en dispositivos configurados para recibir este tipo de notificaciones.
La alerta se enviará el lunes 29 de abril en punto de las 11:30 a.m., coincidiendo con el inicio oficial del simulacro. El mensaje aparecerá en pantalla acompañado de un sonido fuerte y vibración, similar a una alerta AMBER o un mensaje de protección civil.
¡Que no te sorprenda la alerta! Esta es la fecha del primer Simulacro Nacional de 2025 en México
Es importante que los usuarios no apaguen sus celulares, ni se alarmen al escuchar el sonido, ya que será parte del ejercicio preventivo. Las autoridades buscan que la población se familiarice con el sistema y sepa cómo reaccionar ante una emergencia real.
¿Qué se busca con el Simulacro Nacional 2025?
El Simulacro Nacional 2025 tiene como objetivo fortalecer la cultura de prevención ante sismos y mejorar los tiempos de respuesta tanto de la población como de las instituciones. En esta edición, se recreará un escenario hipotético con un sismo de magnitud 7.2 con epicentro en Puebla, situación que activaría protocolos en diferentes entidades.
Además, el ejercicio será una oportunidad para evaluar el rendimiento de sistemas como el Cell Broadcast y los altavoces de la alerta sísmica, así como los planes internos de protección civil en escuelas, oficinas y hogares.
Recomendaciones para participar correctamente
- Revisa tu celular: Asegúrate de que tu dispositivo esté actualizado y tenga activadas las notificaciones de emergencia.
- Participa en tu comunidad: Si estás en casa, en el trabajo o en la escuela, sigue las instrucciones del protocolo.
- Evita difundir rumores: Recuerda que es solo un simulacro, y la alerta en celulares no indica un sismo real.
- Comparte la información: Informa a tu familia y vecinos sobre el ejercicio para que no se asusten.