CFE abre registro para paneles solares GRATIS, pero estas personas NO podrán obtenerlos en 2025

El nuevo plan de CFE promete grandes beneficios, pero no todos los hogares calificarán para recibir los paneles solares gratuitos.
Los Paneles solares gratis son una promesa que suena ideal en plena temporada de calor, especialmente para los hogares donde el recibo de luz se dispara por el uso constante del aire acondicionado. Y ahora, con el lanzamiento del programa “Sol del Norte”, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca aliviar esa carga económica en Mexicali. Pero, como todo apoyo gubernamental, hay reglas claras: no todos pueden acceder.
A partir del 29 de marzo de 2025 se abrió el registro para este ambicioso plan, en el cual se instalarán paneles solares gratis en techos de hasta 5,500 viviendas durante el año. El objetivo es generar energía limpia desde los hogares, reducir el consumo eléctrico proveniente de la red general y, por supuesto, bajar el monto que llega en el recibo bimestral.
¿Cómo registrarse para recibir paneles solares gratis?
Este video te puede interesar
El proceso es relativamente sencillo, aunque implica algunos pasos clave:
- Registro digital en el sitio oficial del programa.
- Visita domiciliaria por parte de personal del gobierno o de la Secretaría del Bienestar.
- Instalación de los paneles, en caso de que la vivienda cumpla los requisitos técnicos.
- Interconexión con la red de CFE y firma de contrato con FIPATERM, incluyendo una contribución de mantenimiento en el recibo de luz (solo en temporada baja por 10 años).
¿Es verdad que la CFE regala paneles solares en Navidad? Te lo aclaramos
Requisitos para acceder a paneles solares gratis
Para recibir este beneficio, las personas interesadas deben cumplir con lo siguiente:
- Ser residentes de Mexicali, Baja California.
- Tener 18 años o más y presentar una identificación oficial.
- Proporcionar CURP y recibo de luz vigente.
- Demostrar propiedad del inmueble.
- Tener un consumo mensual de electricidad entre 400 y 750 kWh en julio y agosto.
- Contar con un techo disponible de entre 6 y 8 m², capaz de soportar el peso de los paneles (18 a 33 kg cada uno).
- Ser parte de un grupo vulnerable: adultos mayores, jefas de familia o personas con discapacidad en el hogar.
Personas que NO podrán acceder a este beneficio
Aunque la propuesta de los paneles solares gratis es llamativa, hay varios perfiles que quedan excluidos:
- Quienes no viven en Mexicali.
- Usuarios de tarifas no domésticas.
- Personas menores de edad o que no presenten una identificación oficial válida.
- Solicitantes que no entreguen CURP y recibo de luz.
- Viviendas sin el espacio adecuado o con techos incapaces de soportar el sistema.
- Consumidores que no alcanzan el rango mínimo de 400 kWh o lo superan.
- Casas en renta o sin documentación de propiedad.
- Familias que no cumplan con algún criterio de vulnerabilidad social.
¿Buscas empleo? La CFE tiene vacantes con sueldos de hasta 32 mil pesos
¿Qué beneficios ofrece este programa?
Además de instalar paneles solares gratis, el plan “Sol del Norte” genera beneficios económicos y ambientales:
- Ahorros de hasta 89% en temporada baja y hasta 49% en verano.
- Reducción promedio anual del 67% en el recibo de luz.
- Menor dependencia de la red eléctrica, lo que ayuda a evitar apagones.
- Generación de energía limpia que reduce toneladas de CO₂ al año.
Si vives en Mexicali y cumples los requisitos, esta puede ser una oportunidad única para transformar tu hogar en una fuente de ahorro y sustentabilidad. No olvides revisar tu elegibilidad y registrarte cuanto antes.