CFE: ¿Cuánto cuesta imprimir tu recibo de luz en línea este 2025?

Imprimir tu recibo de luz desde el portal de CFE es gratis y fácil. Solo necesitas registrarte para descargarlo en PDF y tenerlo en segundos.
¿Te quedaste sin tu recibo impreso o necesitas uno para comprobar domicilio? No te preocupes, imprimir recibo de luz desde el portal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es mucho más fácil y rápido de lo que crees. Lo mejor de todo es que este trámite no tiene ningún costo, así que puedes hacerlo desde casa sin gastar ni un solo peso.
Actualmente, la CFE ofrece a todos sus usuarios la opción de consultar, descargar e imprimir sus recibos desde su sitio oficial. Esto te ahorra tiempo, evita filas y, además, te permite tener un mejor control de tus pagos.
¿Cómo puedes imprimir tu recibo de luz desde la página de CFE?
Este video te puede interesar
Lo primero que necesitas es crear una cuenta en el portal web de la CFE. Solo debes ingresar a la página oficial https://app.cfe.mx, registrarte con tus datos personales, correo electrónico y número de servicio (que aparece en tu recibo).
Una vez que tengas tu cuenta, accede a la sección de “Mis recibos registrados”. Ahí verás todos los recibos disponibles de los últimos meses. Puedes descargarlos en formato PDF y imprimir tu recibo de luz directamente desde tu computadora o celular.
¿Cuánto cuesta imprimir el recibo de luz en 2025?
Aquí va la mejor parte: el servicio es totalmente gratuito. La CFE no te cobra por acceder ni por descargar tus recibos. Tampoco hay cargos adicionales si decides imprimirlos tú mismo en casa o en un centro de impresión.
¿Cómo cancelar un contrato de CFE (SIN PAGAR) cargos extra este 2025? Requisitos y paso a paso
Esto forma parte del esfuerzo de la CFE por digitalizar sus servicios y facilitar la vida de los usuarios. Así, ya no es necesario acudir a las oficinas ni esperar el recibo físico en el buzón.
¿Qué pasa si no puedes descargar o imprimir tu recibo?
Si tienes problemas técnicos o no sabes cómo hacerlo, puedes llamar al número 071, que opera las 24 horas, los 365 días del año. Ahí te pueden guiar paso a paso para descargar o solicitar el reenvío de tu recibo.
También puedes enviar un mensaje por Twitter a @CFEmx, donde el personal de atención digital te responde directamente. Y, si prefieres atención presencial, puedes acudir a cualquier Centro de Atención a Clientes de la CFE, donde también puedes obtener una copia de tu recibo.
Ventajas de imprimir tu recibo en línea
- No tiene costo
- Puedes descargarlo cuantas veces necesites
- Disponible en cualquier momento y lugar
- Ahorras tiempo y evitas filas
- Te ayuda a llevar un mejor control de tus pagos
Aviso de la CFE: Si pagas menos de 500 pesos, esto es lo que debes saber
Contar con tu recibo en formato digital también es útil para trámites como comprobación de domicilio, historial de consumo, aclaraciones o simplemente para archivar tus pagos de manera más organizada.
Así que si aún no has aprovechado esta opción, es momento de hacerlo. Con solo unos clics puedes imprimir tu recibo de luz, tenerlo en PDF y evitarte complicaciones innecesarias.