Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

CFE: ¿Cuánto tienes que deber para que te corten la luz en 2025?

Barbara Garcia
21 Feb 2025 1:30 pm
CFE: ¿Cuánto tienes que deber para que te corten la luz en 2025?
Foto: Especial.

Descubre cuánto tiempo tienes para pagar tu recibo antes de que la CFE 2025 suspenda tu servicio y qué hacer para reconectarlo rápidamente.

Si alguna vez te has preguntado cuánto puedes deber antes de que la CFE haga un corte de luz en tu casa este 2025, es mejor que prestes atención.

La Comisión Federal de Electricidad no tiene un monto mínimo para suspender el servicio, sino que lo hace con base en el tiempo que tardes en pagar tu recibo.

Motivos por los que la CFE puede hacerte un corte de luz 2025

Te recomendamos este video

La CFE 2025 establece reglas claras para la suspensión del suministro. No solo es por falta de pago, también existen otras razones que pueden llevarte a quedarte sin luz:

  • No pagar tu recibo a tiempo: Si no realizas el pago dentro del plazo establecido en tu Aviso-Recibo.
  • Pago extemporáneo: Aunque pagues, si lo haces fuera del tiempo límite, la CFE podría ya haber cortado el servicio.
  • Uso indebido de energía: Conexiones ilegales o alteraciones en el medidor pueden llevarte a una suspensión inmediata.
  • Ajustes en la facturación: Si la CFE detecta irregularidades en tu consumo, puede hacer correcciones que deriven en un corte del servicio.

Lista de personas que recibirán descuento en su próximo recibo de luz de la CFE

CFE: ¿Cuándo cortan la luz si no pagaste este 2025?

Si no pagas en la fecha límite que aparece en tu recibo, la CFE 2025 puede proceder al corte del servicio. En términos generales, tienes hasta 30 días después de la emisión del aviso para liquidar el adeudo. Pasado ese tiempo, el corte es inminente.

No importa si debes una cantidad pequeña o grande, lo que realmente determina la suspensión del servicio es la fecha de vencimiento y no el monto.

¿Cómo recuperar el servicio si te cortaron la luz?

Si la CFE 2025 ya suspendió tu servicio, la única manera de volver a tener luz es cumpliendo con estos requisitos:

  1. Pagar el saldo pendiente: Debes liquidar completamente el adeudo que aparece en tu recibo.
  2. Cubrir el costo de reconexión: Además de pagar tu deuda, la CFE cobra una tarifa por restablecer el servicio. Estas son las cuotas aproximadas:
    • Servicio mensual con 1 hilo: Entre $55 y $58 pesos.
    • Servicio bimestral con 1 hilo: Entre $77 y $80 pesos.
    • Servicio mensual o bimestral con 2 o 3 hilos: Entre $87 y $91 pesos.
  3. Notificar tu pago: Una vez hecho el pago, debes comunicarte al 071 para solicitar la reconexión.

¡Aguas! ¿Se puede heredar una deuda con la CFE? Esto debes saber

Consejos para evitar que te corten la luz

Si no quieres quedarte sin servicio, lo mejor es prevenir con estos consejos:

  • Paga antes de la fecha límite: Revisa bien tu recibo y agenda tu pago para no olvidar hacerlo a tiempo.
  • Consulta tu saldo con anticipación: Puedes revisar tu estado de cuenta en línea o llamando a la CFE para asegurarte de que no hay adeudos pendientes.
  • Evita conexiones irregulares: No intentes alterar tu medidor o hacer conexiones ilegales, ya que esto no solo te puede dejar sin luz, sino que puede acarrear sanciones.

Para la CFE este 2025 las reglas para la suspensión del servicio siguen siendo estrictas. Lo mejor es estar al corriente con tus pagos y cumplir con las fechas establecidas para evitar sorpresas. Si te cortan la luz, recuerda seguir los pasos para restablecerla lo más rápido posible.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?