Ciudadanía como premio: proponen reality show con migrantes en EE. UU.

Un programa de TV propone poner a migrantes en desafíos para ganar la ciudadanía estadounidense.
¿Te imaginas obtener la ciudadanía de Estados Unidos tras superar una serie de retos en televisión? Esa es la premisa de una propuesta que ha comenzado a circular y que plantea un reality show con migrantes como participantes.
La idea suena a mezcla de “Survivor” y “American Idol”, pero con implicaciones sociales mucho más profundas: cada reto superado llevaría a los concursantes más cerca del “gran premio” final —la ciudadanía estadounidense.
Estados Unidos frena importaciones de ganado: México perderá 11,4 millones de dólares
Te recomendamos este videoAunque por ahora es solo una propuesta y no cuenta con aprobación oficial, el concepto ya generó reacciones entre funcionarios, medios y la opinión pública.
¿De qué trata este reality show con migrantes?
El productor detrás de la idea, Adam Worsoff, explicó que el programa seguiría un formato de competencia con retos semanales que representarían valores cívicos, habilidades prácticas o símbolos culturales de Estados Unidos.
Entre los desafíos mencionados están:
- Preparar pizza en Nueva York
- Lanzar cohetes en Florida
- Buscar oro en California
Cada episodio cerraría con una votación tipo asamblea pública, simulando procesos democráticos como las elecciones. De acuerdo con Worsoff, el show buscaría reflejar el “espíritu americano” a través de la participación activa de los migrantes.
¿Qué dice el Departamento de Seguridad Nacional?
Patricia McLaughlin, funcionaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aclaró que, aunque reciben decenas de propuestas de programas al año, esta no ha sido ni aceptada ni rechazada oficialmente.
“Estamos abiertos a ideas que fomenten el civismo y el patriotismo, pero esta propuesta aún no ha sido evaluada a fondo”, señaló.
Estados Unidos no impondrá aranceles a las autopartes producidas en México: ¿Qué significa?
Además, se desmintió que la secretaria del DHS, Kristi Noem, respalde el programa. De hecho, según McLaughlin, Noem no estaba enterada del proyecto hasta que los medios lo hicieron público.
¿Cuál es el objetivo del show?
Según sus creadores, el objetivo no es burlarse del proceso, sino reavivar el interés por el civismo y el patriotismo entre los ciudadanos estadounidenses. Los desafíos estarían diseñados para mostrar el esfuerzo y compromiso de los migrantes, destacando su papel dentro del tejido social del país.
Worsoff asegura que el proyecto busca “inspirar, educar y entretener”, aunque aún falta mucho para que la idea se convierta en realidad.
Por ahora, el proyecto está en fase de evaluación. Si se aprueba o no, dependerá de muchos factores, pero ya abrió un nuevo debate sobre cómo y quién debe contar las historias de los migrantes en la pantalla.