¿Cómo abrir una cuenta de CETES en 2025? Aquí te decimos lo que necesitas y el paso a paso

Con solo unos minutos y requisitos básicos, puedes comenzar a invertir en valores gubernamentales.
Si estás buscando una forma segura y sencilla de invertir tu dinero en 2025, abrir una cuenta de CETES puede ser una excelente opción.
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son instrumentos financieros respaldados por el gobierno mexicano que te permiten hacer crecer tus ahorros con bajo riesgo.
Te recomendamos este videoA continuación, te explicamos cómo abrir una cuenta de CETES paso a paso.
Requisitos para abrir una cuenta de CETES
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años y de nacionalidad mexicana. Si eres extranjero, necesitarás residencia fija en México y documentación que acredite tu estancia legal en el país (FM2 o FM3).
- Contar con una cuenta bancaria en México. Necesitarás una tarjeta de débito o una CLABE interbancaria de una cuenta de la cual seas titular. Esta cuenta será utilizada para transferir fondos hacia y desde tu inversión en CETES.
- Tener a la mano tu INE, CURP y RFC. Estos documentos serán solicitados durante el proceso de registro.
¿Quieres más dinero en 2025? Así puedes invertir tu aguinaldo en Cetes
Paso a paso para abrir una cuenta de CETES
- Accede al portal de Cetesdirecto Ingresa a la página oficial de Cetesdirecto: www.cetesdirecto.com. Este es el portal oficial del gobierno mexicano para la compra directa de CETES sin intermediarios.
- Crea tu cuenta
- Selecciona la opción “Abre tu cuenta”.
- Completa el formulario con tus datos personales: nombre completo, correo electrónico y números de contacto.
- Crea un usuario y una contraseña que utilizarás para acceder al portal.
- Proporciona tu información personal
- Domicilio: Ingresa tu dirección completa.
- Cuenta bancaria: Proporciona tu número de cuenta CLABE o el número de tu tarjeta de débito de la cual seas titular.
- Designa a tus beneficiarios Es importante asignar a las personas que recibirían tus inversiones en caso de alguna eventualidad.
- Finaliza el proceso Revisa que toda la información proporcionada sea correcta y completa. Este proceso te tomará aproximadamente 5 minutos. Una vez completado, habrás logrado abrir una cuenta de CETES y estarás listo para comenzar a invertir.
Lo que debes tener en cuenta:
- Capacidad de ahorro inicial: Al abrir tu cuenta bajo la modalidad de “Contrato Exprés”, tendrás una capacidad mensual de envío de recursos de hasta 3,000 UDIS (Unidades de Inversión). Si deseas aumentar tu capacidad de ahorro, puedes hacerlo de las siguientes maneras:
- Vía internet con tu e.firma: Inicia sesión en Cetesdirecto, selecciona la opción “Aumenta tu capacidad de Ahorro” y sigue las instrucciones proporcionando tu e.firma y un estado de cuenta vigente de tu banco.
- En oficinas de Cetesdirecto o sucursales del Banco del Bienestar: Comunícate al Centro de Atención Telefónica al (55) 5000-7999 para agendar una cita y realizar el trámite de manera presencial.
- Montos y plazos de inversión: A partir del 1 de diciembre de 2024, el monto mínimo para configurar el ahorro recurrente es de 300 pesos, con un plazo mínimo de 91 días. Estos cambios buscan adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y ofrecer mejores rendimientos a los inversionistas.
Cetes Directo 2025: conoce los NUEVOS montos mínimos y plazos para invertir
Beneficios de invertir en CETES
- Seguridad: Al ser instrumentos respaldados por el gobierno federal, ofrecen un alto nivel de confianza y estabilidad.
- Accesibilidad: No necesitas grandes sumas de dinero para comenzar a invertir; con montos relativamente bajos puedes iniciar tu plan de inversión.
- Flexibilidad: Puedes elegir entre distintos plazos de inversión que se ajusten a tus necesidades financieras.
Para complementar esta información, te invitamos a ver el siguiente tutorial en video que te guiará visualmente en el proceso de apertura de cuenta en Cetesdirecto: