Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Cómo cobrar los pagos dobles de Pensión Bienestar? Aquí te explicamos los pasos y la guía

Barbara Garcia
28 Feb 2025 12:06 pm
¿Cómo cobrar los pagos dobles de Pensión Bienestar? Aquí te explicamos los pasos y la guía
Foto: Especial.

Aquí te explicamos quiénes lo recibirán y qué hacer para cobrarlo sin problemas.

Los pagos dobles de Pensión Bienestar llegarán en marzo de 2025 para algunos beneficiarios del programa. En lugar de recibir los 6,200 pesos bimestrales, ciertos adultos mayores verán reflejado un depósito de 12,400 pesos en sus cuentas.

Pero, ¿quiénes recibirán este adelanto y cómo pueden cobrarlo? Aquí te explicamos los detalles.

¿Por qué algunos beneficiarios recibirán pagos dobles de Pensión Bienestar?

Te recomendamos este video

La Secretaría del Bienestar anunció que los pagos dobles de Pensión Bienestar se otorgarán exclusivamente a adultos mayores que vivan en Veracruz y Durango. Esto se debe a la veda electoral que iniciará en abril, con motivo de las elecciones estatales del 1 de junio de 2025.

Para cumplir con la normativa electoral, que prohíbe la entrega de apoyos sociales durante campañas políticas, el Gobierno de México adelantará los pagos correspondientes a marzo-abril y mayo-junio en estas entidades.

Pensión Bienestar 2025: así funciona el FRAUDE detrás del robo de datos a adultos mayores

En el resto del país, los beneficiarios recibirán sus depósitos de manera regular, sin modificaciones en el calendario de pagos.

¿Cuándo se depositarán los pagos dobles de Pensión Bienestar?

Si eres uno de los beneficiarios que recibirán los pagos dobles de Pensión Bienestar, toma en cuenta que el depósito está programado para iniciar el 3 de marzo de 2025.

Es importante estar atento a los canales oficiales del programa para confirmar las fechas exactas y evitar caer en información falsa o fraudes.

¿Cómo cobrar los pagos dobles de Pensión Bienestar?

Si te corresponde recibir este adelanto, sigue estos pasos para cobrarlo sin problemas:

  1. Verifica si eres beneficiario del pago doble
    • Consulta si vives en Veracruz o Durango, ya que solo en estos estados se adelantará el depósito.
    • Puedes revisar tu estatus en la página oficial del programa o acudir a los módulos de la Secretaría del Bienestar.
  2. Consulta el calendario de pagos
    • La fecha estimada de depósito es el 3 de marzo de 2025, pero puede variar dependiendo de la localidad y el banco.
    • Mantente informado a través de las redes y medios oficiales del programa.
  3. Acude a tu punto de cobro
    • Si recibes tu pensión en una tarjeta bancaria, revisa tu saldo y asegúrate de que el monto sea correcto.
    • Si cobras en efectivo, dirígete a los módulos de la Secretaría del Bienestar o a las sucursales bancarias autorizadas.
  4. Lleva contigo la documentación necesaria
    • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
    • CURP actualizada
    • Tarjeta del Bienestar (si aplicas para depósito bancario)
    • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad)
  5. Verifica que el pago sea correcto
    • El monto reflejado en tu cuenta debe ser 12,400 pesos si eres beneficiario del pago doble.
    • Si notas alguna irregularidad, acude a la Secretaría del Bienestar o llama al 800 639 4264 para recibir asistencia.

Pago Pensión Bienestar: Lista de supermercados donde puedes retirar dinero en cajas este 2025

Recomendaciones para evitar fraudes

  • No compartas tus datos personales con desconocidos o personas que prometan agilizar los pagos.
  • Evita intermediarios y realiza el trámite directamente en módulos oficiales o bancos autorizados.
  • Consulta fuentes oficiales, como la página web de la Secretaría del Bienestar, para verificar información.

Si eres uno de los beneficiarios, sigue los pasos mencionados para cobrarlo sin complicaciones y asegúrate de verificar la información en los canales oficiales.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!