¿Cómo entrar al Metro y Metrobús sin la Tarjeta de Movilidad Integrada?

Te contamos como ingresar al trasporte de CDMX con tu teléfono o reloj inteligente y como recargar la Tarjeta de Movilidad Integrada sin hacer fila.
Con la extinción del boleto del Metro y la conquista de la Tarjeta de Movilidad Integrada en todos los transportes de la Ciudad de México, son varias las opciones que nos brinda el Gobierno de CDMX para ingresar a sus instalaciones.
Si eres usuario del transporte público en la capital mexicana tal vez sepas que, desde finales del 2023, se habilitó el ingreso al Metro y Metrobús con teléfonos inteligentes, relojes inteligentes y tarjetas bancarias con tecnología NFC. Incluso, es posible recargar la tarjeta desde nuestro celular y sin hacer largas filas.
Te recomendamos este videoPor ello, en esta ocasión vamos a compartirte todas las formas que hay de acceder al Metro, Metrobús, Cablebús y Trolebús, sin necesidad de tener a la mano la famosa tarjeta de la red.
Línea 1 del Metro: ya hay fecha para la reapertura del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec
Opciones para entrar al metro sin tarjeta
Para la opción de pagar con tu teléfono o reloj inteligente, primero debes asegurarte de que ambos dispositivos tengan la opción de Wallet, que es una billetera digital, en la cual puedes agregar tus pases de abordar, tarjetas de transporte y tarjetas que cuenten con la tecnología NFC, o sin contacto, que son todas estas tarjetas que con solo acercarlas a la terminal, se hace el cobro.
Con el teléfono o reloj inteligente funciona igual, solo basta con acercar el dispositivo a la terminal de acceso y automáticamente se hará el cobro.
Ojo aquí, porque existen algunos teléfonos que permiten hacer el pago con la billetera digital, incluso si no cuentas con suficiente batería, pero solo cuando la batería está baja, más no cuando se apaga manualmente el teléfono.
Por otro lado, las tarjetas bancarias, tanto de crédito como de débito, que cuentan con la ya mencionada tecnología NFC también te permiten hacer el pago. Solo debes colocar la tarjeta en el lector como si se tratara del plástico de la red de transporte.
Por último, el Gobierno de la Ciudad de México ha creado la opción de Tarjeta MI Digital, la cual funciona como una extensión de la tarjeta física y permite acceder a los transportes de la red desde la app CDMX. Únicamente deberas acercar tu teléfono con la Tarjeta MI Digital abierta al lector de los torniquetes.
¿Cómo cargar la Tarjeta de Movilidad Integrada sin hacer filas?
Aunque la mayoría de teléfonos ya cuenta con una billetera digital, si por alguna razón el tuyo no la tiene, continúa leyendo porque también podrás ayudarte de tu teléfono para ingresar.
Lo único que tienes que hacer es tener la aplicación de Mercado Pago, ya sea que ingreses o te registres, con esta plataforma podrás realizar recargas de forma rápida y segura.
Solo tienes que abrir la app, vincular tu tarjeta de crédito o débito a tu cuenta para realizar la recarga y dentro, busca el icono de la Tarjeta de Movilidad Integrada, sigue los pasos y la app te mostrará el saldo actual de tu tarjeta y también te dará la opción de recargar saldo desde tu tarjeta bancaria a tu tarjeta de transporte.