¿Cómo saber si te espían el celular? Estos códigos te ayudarán a verificarlo

Si detectas alguna actividad sospechosa, estos códigos pueden ser de gran ayuda.
En la actualidad, es prácticamente imposible concebir un día sin nuestro celular, pues más allá de ser un lujo, estos dispositivos se han convertido en una extensión de nosotros, siendo una de las principales herramientas en nuestro día a día. Sin embargo, esta dependencia ha creado una creciente industria de espionaje digital, por lo que muchas personas se preguntan cómo saber si te espían el celular.
Afortunadamente, el mismo teléfono cuenta con herramientas que, a pesar de ser poco conocidas, resultan ser sumamente efectivas a la hora de verificar alguna actividad sospechosa. Por ello, a continuación te decimos cómo utilizar los códigos del celular para identificar si eres víctima de espionaje.
¿Te están espiando a través de tu Smart TV? Aquí te explicamos cómo detectar señales de vigilancia
¿Cómo saber si te espían el celular?
Te recomendamos este videoAunque a simple vista nuestro teléfono podría no presentar ninguna actividad sospechosa, existen diversas señales que delatan la posible intervención de terceros, y algunas de las más comunes son:
- Pausas largas y desvíos continuos al momento de responder llamadas.
- Ruido estático de fondo durante una llamada.
- La batería se acaba más rápido de lo normal sin haber usado de más el teléfono.
- El teléfono se calienta aunque no se esté utilizando.
- Las aplicaciones se bloquean o se abren sin razón.
Códigos para verificar
En caso de haber detectado alguna actividad sospechosa, debes saber que tu teléfono cuenta con diversos códigos que pueden ayudarte a verificar tus sospechas. Para ello, solo debes teclearlos como si fueras a realizar una llamada.
Algunos de los códigos de celular más efectivos son:
*#21#:
- Este código te permite comprobar si tus llamadas, mensajes o datos están siendo desviadas a otro número sin que lo sepas. En caso de que el código te arroje otro número telefónico, quiere decir que tus datos están siendo intervenidos.
*#62#:
- Este código muestra a qué número se están desviando tus llamadas, mensajes y datos cuándo tu teléfono no está disponible, ya sea porque esté apagado o porque no tenga área de cobertura.
*#67#:
- Este código verifica si tus llamadas se están desviando a otro número cuándo tu línea está ocupada con otra llamada.
##002#:
- Este código desactiva todos los desvíos de llamadas que puedan estar configurados en tu teléfono, siendo el método más rápido para finalizar las intervenciones.
*#06#:
- Este código muestra el IMEI de tu teléfono, permitiéndote comprobar si ha sido clonado sin que te des cuenta. Si el número IMEI mostrado no coincide con el de la caja o la configuración, es probable que estés utilizando una copia no autorizada.

Otros métodos para proteger tu celular
Además de las intervenciones en llamadas, mensajes y datos, otro de los métodos más comunes para intervenir los teléfonos es a través de aplicaciones maliciosas, las cuales pueden instalarse por diferentes canales.
Ante esta situación, si detectas alguna actividad sospechosa en tu celular, puedes realizar alguna de las siguientes acciones:
- Instalar y utilizar antivirus.
- Realizar un restablecimiento de fábrica.
- Actualizar el sistema operativo para tener disponibles los parches de seguridad más efectivos.
- Cambiar las contraseñas de todas las aplicaciones, cuentas y correos contenidos en el teléfono.
- Verificar y administrar los permisos de las aplicaciones en la configuración.
¿Espiado en tu hotel? Así puedes identificar cámaras ocultas en tu habitación
Ahora que ya cuentas con algunas recomendaciones sobre cómo saber si te espían el celular, recuerda que siempre debes estar alerta ante posibles actividades sospechosas que pongan en riesgo tu dispositivo y los datos que contiene.