¿Cómo usar luz ultravioleta, respaldada por Banxico, para detectar billetes falsos?

Evita fraudes con la luz ultravioleta, una técnica respaldada por Banxico. Aprende a identificar billetes falsos con este método,
Detectar billetes falsos es una preocupación constante, y la luz ultravioleta se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para evitar fraudes. Respaldada por el Banco de México (Banxico), esta técnica permite identificar características de seguridad en los billetes gracias a tintas fluorescentes exclusivas, imposibles de replicar en falsificaciones.
Si alguna vez has tenido dudas sobre la autenticidad de un billete, aquí te explicamos cómo usar una lámpara de luz ultravioleta para asegurarte de que tienes dinero real en tus manos.
¿Cómo se usa la luz ultravioleta para identificar billetes falsos?
Te recomendamos este videoBanxico ha incorporado en los billetes de 20 a 1000 pesos tintas especiales que reaccionan a la luz ultravioleta, también conocida como luz negra. Estas tintas crean patrones fluorescentes específicos que no pueden verse a simple vista, pero que al exponerse a esta luz, revelan colores y efectos que garantizan su autenticidad.
Cada billete tiene un diseño fluorescente único bajo la luz ultravioleta, lo que hace que sea más difícil de falsificar. Aquí te explicamos qué patrones puedes encontrar:
- Billetes de 50 pesos (F1), 200 y 500 pesos (G) y 100 pesos conmemorativo: presentan dos colores fluorescentes.
- Billete de 100 pesos (G): es uno de los más seguros, pues muestra hasta cuatro colores fluorescentes.
- Billetes de 50 y 1000 pesos (G) y 20 pesos conmemorativo: revelan tres colores fluorescentes.
- Billetes de 100, 200, 500 y 1000 pesos (F): cuentan con un hilo de seguridad 3D que se ilumina con la luz ultravioleta.
¿Pagar con billetes falsos? Conoce la multa y las consecuencias legales en 2025
Este método es muy útil para negocios, bancos y cualquier persona que maneje dinero en efectivo, ya que permite comprobar la autenticidad de los billetes de manera rápida y sencilla.
¿Qué es la luz ultravioleta y cómo funciona?
La luz ultravioleta es un tipo de radiación con una longitud de onda de 100 a 400 nanómetros, lo que significa que es invisible para el ojo humano. Sin embargo, al entrar en contacto con ciertos materiales, puede hacer que brillen o revelen colores y marcas ocultas.
En los billetes, Banxico ha incorporado fibrillas de colores fluorescentes que solo pueden verse bajo esta luz. Estas fibrillas están distribuidas de forma aleatoria en el papel moneda y no pueden ser replicadas con impresoras convencionales, lo que hace que la falsificación sea extremadamente difícil.
¿Cuánto cuesta una lámpara de luz ultravioleta para detectar billetes falsos?
Si deseas comprar una lámpara de luz ultravioleta para detectar billetes falsos, existen varias opciones accesibles en el mercado.
- Lámparas portátiles: desde 127 hasta 569 pesos mexicanos, dependiendo del modelo.
- Reflectores de luz negra: entre 149 y 690 pesos mexicanos.
- Barras de luz LED negra: disponibles desde 299 hasta 329 pesos mexicanos.
Muchas de estas opciones están disponibles en tiendas físicas y en línea, permitiendo que cualquier persona pueda acceder a una herramienta eficaz para la verificación de billetes.
Revísalos bien: Alertan por circulación de billetes falsos en México ¿Con rostro de Juan Gabriel?
Consejos para evitar recibir billetes falsos
Además de usar la luz ultravioleta, hay otras medidas de seguridad que puedes aplicar para asegurarte de que un billete es auténtico:
- Toque y textura: Los billetes legítimos tienen relieves en algunas áreas, como el retrato y el texto.
- Marca de agua: Al sostener el billete contra la luz, debe aparecer un retrato tenue.
- Hilo de seguridad: Está incrustado en el billete y es visible al trasluz.
- Elementos que cambian de color: En algunos billetes, la tinta de ciertos números cambia de color al inclinarlo.
Si manejas dinero en efectivo de manera frecuente, invertir en una lámpara de luz ultravioleta puede ser una excelente decisión para protegerte de estafas. Además, combinar esta técnica con otros métodos de verificación te dará mayor seguridad al recibir pagos en efectivo.