Contingencia ambiental en CDMX y Edomex: Fase 1 SE MANTIENE por contaminación de ozono

La calidad del aire se mantiene en niveles de riesgo en CDMX y Edomex. Esto es lo que debes saber sobre la contingencia.
La contingencia ambiental por ozono se mantiene este martes en la Ciudad de México y el Estado de México debido a la mala calidad del aire, que alcanzó niveles preocupantes durante las últimas horas. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) confirmó que continuará la Fase 1 como medida para reducir riesgos a la salud y limitar la emisión de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Este escenario no es nuevo para los capitalinos, pero siempre que se activa una fase de contingencia, surgen dudas: ¿por qué ocurre?, ¿qué medidas aplican?, ¿cómo afecta a la salud?
¿Qué está provocando la contingencia ambiental?
Este video te puede interesar
La causa principal detrás de esta contingencia ambiental es la presencia de un sistema de alta presión sobre el centro del país. Esta condición meteorológica genera vientos débiles, poca dispersión de contaminantes y una fuerte radiación solar que propicia la formación de ozono troposférico, un contaminante secundario altamente irritante.
La CAMe reportó que, debido a esta combinación de factores, la calidad del aire en el Valle de México permanecerá en niveles de “Mala” a “Muy Mala” durante la tarde y noche, lo que representa un riesgo, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Contingencia ambiental: ¿Qué implica la Fase 1 de la contingencia?
La Fase 1 de contingencia ambiental incluye una serie de medidas diseñadas para proteger la salud pública y reducir emisiones contaminantes. Entre las principales acciones destacan:
- Restricciones vehiculares del programa Hoy No Circula ampliado.
- Suspensión de actividades al aire libre en escuelas.
- Recomendaciones para limitar el ejercicio físico en exteriores.
- Reducción de emisiones en industrias y estaciones de servicio.
- Vigilancia y seguimiento continuo de la calidad del aire por parte de autoridades.
Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM
Estas medidas seguirán activas hasta que se observe una mejora sustancial en las condiciones atmosféricas.
¿Cómo te afecta la contaminación por ozono?
El ozono troposférico puede causar diversos problemas de salud, como irritación en ojos, nariz y garganta, dificultad para respirar, dolor de pecho e incluso crisis asmáticas. Aunque el ozono en la capa superior de la atmósfera es beneficioso, el que se forma cerca del suelo debido a la contaminación, representa un serio riesgo.
Durante una contingencia ambiental, se recomienda evitar actividades físicas al aire libre, mantener cerradas puertas y ventanas, y usar cubrebocas si es necesario salir.
¿Dónde consultar información oficial?
La CAMe, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como autoridades de CDMX y Edomex, monitorean constantemente la situación y actualizan los reportes. La próxima actualización oficial se dará este mismo martes a las 20:00 horas, o antes si las condiciones cambian.
Puedes consultar la evolución de la contingencia ambiental y sus medidas en las siguientes páginas: