Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Convocatoria preparatoria 2025: Lista de todas las escuelas que no harán examen de ingreso

Eduardo Espejo
17 Feb 2025 10:19 am
Convocatoria preparatoria 2025: Lista de todas las escuelas que no harán examen de ingreso
Foto: EsinDeniz en Depositphotos

Conoce el listado de todas las instituciones de bachillerato que no solicitarán examen de admisión.

Luego de que se anunciara la eliminación del examen Comipems para acceder al bachillerato, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer la nueva convocatoria preparatoria 2025, la cual tiene por nombre Bachillerato Nacional para Todas y Todos ¡Mi Derecho, Mi Lugar!.

En dicha convocatoria, se ha hecho oficial cuáles serán todas las instituciones educativas que aceptarán a las y los aspirantes sin realizar ningún tipo de examen. Además, se especificaron cuáles serán los criterios para asignar los lugares y se dieron a conocer las fechas en las que se llevará a cabo todo el proceso.

¡Mi Derecho, Mi lugar! SEP publica convocatoria para entrar a bachillerato: Así puedes acceder

Instituciones que no harán examen

Te recomendamos este video

Según la información publicada en la convocatoria, estas son todas las instituciones que no requerirán de un examen de admisión para acceder al bachillerato:

  • Colegio de Bachilleres (COLBACH).
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
  • Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS).
  • Dirección General de Bachillerato (DGB).
  • Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI).
  • Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM).
  • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI).
  • Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Por su parte, las instituciones pertenecientes al IPN y a la UNAM (CECyTs, CCHs y ENPs) serán las únicas que seguirán realizando examen de ingreso para el bachillerato, teniendo una nueva modalidad en línea.

Mi Derecho, Mi Lugar, convocatoria
@SEP_mx en X

¿Cómo se asignarán los lugares en la convocatoria preparatoria 2025?

Al no existir un examen de ingreso que permita asignar los lugares mediante los resultados obtenidos, se ha dado a conocer cuál será el nuevo sistema de asignación para las y los aspirantes.

En el caso de optar por instituciones que no sean del IPN o de la UNAM, los aspirantes podrán seleccionar hasta 10 opciones de acceso libre en su registro mediante un listado en orden de jerarquía. Este orden será el primer criterio de asignación, sumado a la cercanía de las escuelas a los domicilios de los aspirantes y el número de lugares ofertados por cada institución.

Para las escuelas de baja preferencia que tengan lugares disponibles para todos los aspirantes que las eligieron, la asignación será directa. Por otro lado, las escuelas de alta preferencia que cuenten con menos lugares disponibles en comparación a la cantidad de aspirantes que las seleccionaron, realizarán un sorteo de asignación con cuota de género, dando al menos el 50% de lugares a las aspirantes que lo soliciten.

Aquellas personas que no sean asignadas a su opción preferida, se les darán opciones cercanas a su domicilio o parecidas a la opción que seleccionaron.

¿Cuándo será el registro?

El proceso de registro en la convocatoria preparatoria 2025 iniciará el próximo 18 de marzo y finalizará el 15 de abril. El registro debe realizarse en el sitio web miderechomilugar.gob.mx, y en este mismo portal también se encontrará toda la información detallada, desde las fechas para realizar cada paso hasta el listado de instituciones educativas participantes.

¡Habrán 3 megapuentes en marzo! Estas son las fechas oficiales de la SEP

Cabe destacar que esta convocatoria preparatoria 2025 solo tendrá lugar en la Zona Metropolitana del Valle de México, la cual está conformada por las 16 alcaldías de la Ciudad de México y los 22 Municipios Conurbados del Estado de México, por lo que es muy importante verificar qué tipo de proceso se realizará según la localidad en la que se ubiquen las personas.

Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital y creador audiovisual especializado en la creación de contenido SEO para posicionamiento en motores de búsqueda. Me especializo en la generación de contenido evergreen y de tendencia, abarcando deste áreas deportivas y de entretenimiento hasta temas sociales y de carácter político. A lo largo de mi carrera profesional, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Además, continúo en constante formación para expandir mis conocimientos y habilidades en favor de la creación de contenido llamativo y de calidad.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!