¿Cuántas semanas cotizadas necesitas para pensionarte en el IMSS? Aquí te decimos

El número dependerá del régimen de cotización en el que te encuentres.
Sin duda, alcanzar una pensión al momento de retirarse es uno de los grandes objetivos que miles de mexicanos tienen, y para ello, es necesario invertir muchos años de esfuerzo y trabajo, pues uno de los requisitos fundamentales es cumplir con cierto número de semanas cotizadas ante el IMSS.
Estas semanas cambian según la modalidad en la que los trabajadores se encuentren; además, obtener la pensión no depende exclusivamente de este dato, pues hay algunos otros factores a considerar. Sin embargo, es muy importante conocer la información.
Te recomendamos este videoPor ello, si estás a punto de jubilarte o quieres comenzar a planear tu futuro, aquí te decimos cuál es el mínimo de semanas cotizadas que necesitas alcanzar.
¿Qué pasa con las semanas cotizadas si dejo de trabajar?
Mínimo de semanas cotizadas para pensionarse
Para empezar, debes saber que el número depende directamente del régimen de cotizaciones en el que te encuentres, por lo que las personas que comenzaron a trabajar antes del 1 de julio de 1997 tiene un requisito diferente a las que lo hicieron después.
Estos son los dos escenarios.
Con la Ley 73
Para este régimen, que es en el que se encuentra la mayoría de las personas próximas a jubilarse, el mínimo de semanas cotizadas para pensionarse es de 500, siendo una cifra congelada e independiente del año en que te retires.
Con la Ley 97
Por su parte, aquellas personas bajo la Ley 97 que deseen pensionarse en 2025, deben tener un mínimo de 850 semanas cotizadas, lo que representa 25 más que en 2024.
Y es que según lo establecido por el IMSS, la cifra irá subiendo en los próximos años hasta alcanzar las 1,000 semanas mínimas en el 2031, dificultando cada vez más la posibilidad de obtenerse.
¿Cómo consultar tus semanas cotizadas?
Si estas comenzando a planear tu retiro pero no sabes cuántas semanas cotizadas tienes, debes saber que es muy fácil conocer la información, y tienes tres maneras de hacerlo.
La primera es a través del sitio web del IMSS; únicamente debes ingresar y proporcionar tu CURP, tu Número de Seguridad Social y un correo electrónico vigente. Si la información es correcta, el sistema te enviará tu constancia al correo registrado.
La segunda opción es mediante la aplicación móvil de IMSS Digital, la cual está disponible de manera gratuita para dispositivos Android y iOS. Una vez que la instales, deberás proporcionar tus datos de registro (CURP, NSS, correo), posteriormente, seleccionar en el menú la opción de Constancia de Semanas Cotizadas; luego debes ingresar el código proporcionado y listo, la constancia se enviará a tu correo.
La última opción es acudiendo personalmente a las oficinas del IMSS correspondientes con tu Número de Seguridad Social. Los trabajadores de la institución te brindarán toda la información.
IMSS e ISSSTE: Así serán los pagos de pensión en junio para jubilados y pensionados
Otros requisitos para pensionarte
Como ya lo mencionamos, el número de semanas cotizadas no es el único factor a considerar al momento de solicitar la pensión del IMSS, pues hay otros requisitos fundamentales que se deben cumplir, tales como:
- Edad: De este factor también depende el tipo de pensión y porcentaje que se alcanzará.
- Para la Ley 73, la edad mínima para pensionarse por cesantía es de 60 años, mientras que para obtener el 100% de la pensión por vejez se deben tener al menos 65.
- Para la Ley 97, la edad mínima es igual, aunque el monto a obtener depende del ahorro acumulado en la AFORE.
- No tener un empleo formal y estar dado de baja en el régimen obligatorio.
- Mantener activa la viencia de derechos en el IMSS.