Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Cuánto aporta tu patrón a Infonavit en 2025? Guía para calcularlo

Somos News
29 Ene 2025 12:09 pm
¿Cuánto aporta tu patrón a Infonavit en 2025? Guía para calcularlo
Foto: Especial.

¿Sabes cuánto dinero aporta tu empleador al Infonavit en 2025?

Si eres trabajador formal en México, seguramente te has preguntado cuánto dinero deposita tu empleador en tu subcuenta de vivienda del Infonavit en 2025. De acuerdo con la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los patrones están obligados a aportar el 5% del salario base de cotización de cada empleado, lo que representa un ahorro importante que puede ayudarte a obtener un crédito para comprar una casa o departamento.

Sin embargo, este porcentaje no solo se basa en tu sueldo neto, sino en el salario diario integrado, que considera otros beneficios como bonos, vales de despensa o compensaciones adicionales.

Te recomendamos este video

A continuación, te explicamos cómo calcular lo que tu patrón debe aportar, cómo verificar tu saldo acumulado y qué hacer si detectas irregularidades en los pagos.

¿Cómo se calculan las aportaciones al Infonavit en 2025?

El monto que tu empleador debe aportar al Infonavit en 2025 equivale al 5% de tu salario diario integrado, que es el sueldo que reporta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

¿Qué es el salario diario integrado?

El salario base de cotización o salario diario integrado no solo considera el sueldo bruto mensual que recibes, sino también otros conceptos como:

  • Bonos o incentivos
  • Vales de despensa
  • Comisiones
  • Prima vacacional
  • Aguinaldo proporcional

Esto significa que, si tu salario cambia debido a un aumento, promoción o ajuste, las aportaciones que tu patrón realiza al Infonavit también se modificarán automáticamente.

Infonavit: guía para cobrar tu dinero si no usaste tu crédito hipotecario este 2025

Por ejemplo, si tu salario diario integrado es de $500 pesos, tu empleador deberá aportar $25 pesos diarios a tu cuenta de Infonavit, lo que equivale a aproximadamente $750 pesos al mes.

¿Cómo consultar las aportaciones y saldo acumulado en el Infonavit?

Si deseas saber cuánto dinero tienes acumulado en tu subcuenta de vivienda, el Infonavit en 2025 ofrece varias opciones para consultar esta información:

1. Mi Cuenta Infonavit

Es la plataforma en línea donde puedes revisar tu saldo, las aportaciones realizadas y movimientos en tu cuenta. Para acceder, solo sigue estos pasos:

  • Ingresa a micuenta.infonavit.org.mx
  • Regístrate con tu número de seguridad social (NSS), CURP y datos personales
  • Consulta tu saldo y descarga tu estado de cuenta

2. Aplicación Móvil Infonavit

Disponible para dispositivos Android e iOS, esta app te permite:

  • Revisar tus aportaciones recientes
  • Descargar estados de cuenta
  • Verificar opciones de crédito

3. Kioscos de Autoservicio

Si prefieres la atención presencial, puedes acudir a un kiosco de autoservicio en las oficinas del Infonavit. Ahí puedes imprimir tu estado de cuenta y recibir orientación sobre créditos y aportaciones.

4. Resumen de Movimientos

Esta herramienta dentro de Mi Cuenta Infonavit te permite verificar mes a mes las aportaciones que ha realizado tu empleador. Si detectas anomalías, puedes solicitar una aclaración.

¿Sin Infonavit? Así puedes adquirir una casa de la Conavi si ganas 1 o 2 salarios mínimos

¿Qué hacer si tu patrón no realiza las aportaciones correctamente?

Si revisaste tu saldo en Infonavit en 2025 y notas que las aportaciones de tu empleador no han sido registradas correctamente o aparecen como “Pagos en Aclaración”, debes actuar de inmediato.

Pasos a seguir si detectas irregularidades:

  1. Consulta tu Resumen de Movimientos en Mi Cuenta Infonavit para identificar los pagos faltantes.
  2. Contacta a tu Afore para verificar que tu ahorro para la vivienda no esté en riesgo.
  3. Habla con tu empleador y pregunta si hubo un error en la declaración de tus aportaciones.
  4. Presenta una denuncia formal ante Infonavit si tu empleador no ha realizado los pagos correctamente.

¿Cómo denunciar a un patrón que no hace las aportaciones?

Si confirmas que tu empleador no está cumpliendo con sus obligaciones, puedes denunciarlo ante el Infonavit a través del programa “Indicios de Evasión”, que permite reportar patrones que no realizan las aportaciones obligatorias.

Opciones para presentar una denuncia:

  • En línea: A través del portal de Infonavit en 2025
  • Vía telefónica: Llamando a Infonatel al 800-008-3900
  • En persona: Acudiendo a un Centro de Atención del Infonavit.

Infonavit 2025: guía para solicitar la devolución de tus ahorros paso a paso

Si detectas que tu patrón no está realizando los pagos correspondientes, puedes tomar medidas como presentar una queja ante el Infonavit o la PROFEDET para proteger tu ahorro.

Mantente informado y verifica tu saldo regularmente para asegurarte de que estás recibiendo el beneficio que te corresponde.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!