¿Cuánto costarán los tamales en el Día de la Candelaria? Precios actualizados
![¿Cuánto costarán los tamales en el Día de la Candelaria? Precios actualizados](https://somosnews.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/cuanto-costaran-los-tamales-en-el-dia-de-la-candelaria-precios-actualizados.jpg)
El Día de la Candelaria 2025 llega con un aumento en el precio de los tamales. Descubre cuánto costarán y cuáles son los sabores favoritos.
El Día de la Candelaria 2025 está a la vuelta de la esquina y con él, la esperada tradición de compartir tamales en familia o con amigos. Este evento, que ocurre cada 2 de febrero, no solo es una celebración religiosa, sino también una fecha con un fuerte arraigo cultural y gastronómico en México.
Este año, los costos de los tamales han aumentado debido a la inflación y el encarecimiento de los insumos. Se estima que, para una reunión de 10 personas, el gasto promedio en tamales, bebidas y acompañamientos rondará los 1,099 pesos, según datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Te recomendamos este videoSi eres el afortunado que sacó el muñequito en la Rosca de Reyes, más vale que te prepares, porque la tradición dicta que eres el encargado de llevar los tamales. Aquí te contamos cuánto costarán y por qué esta fecha es tan importante en la cultura mexicana.
¿Cuánto costarán los tamales en el Día de la Candelaria 2025?
La celebración del Día de la Candelaria viene acompañada de una importante demanda de tamales en todo México. Se calcula que durante esta fecha podrían venderse entre 25 y 30 millones de tamales en el país. Sin embargo, el costo ha aumentado en comparación con años anteriores.
Precios estimados para el Día de la Candelaria 2025:
- Tamales: $24 pesos cada uno.
- Champurrado (3 litros): $95 pesos.
- Refresco (3 litros): $47 pesos.
2 de febrero: ¿Día de la Candelaria es festivo? Esto dice Ley
El precio de los tamales puede variar según la región y el establecimiento donde se adquieran. En algunas zonas urbanas, como la Ciudad de México y Monterrey, es probable que el costo supere los $25 pesos por unidad, especialmente si se trata de tamales gourmet o con ingredientes especiales.
¿Cuáles son los tamales favoritos de los mexicanos?
México es un país con una diversidad gastronómica impresionante y los tamales no son la excepción. Aunque en cada estado tienen su propia versión, hay algunos sabores que destacan entre las preferencias de los mexicanos:
- Tamal de salsa verde: Elaborado con carne de cerdo o pollo y envuelto en masa de maíz con una salsa a base de tomate verde, chile y especias. Es el favorito en la mayoría de los hogares.
- Tamal de rajas con queso: Hecho con tiras de chile poblano y queso, suele servirse con crema y es una opción ideal para quienes prefieren algo menos picante.
- Tamal oaxaqueño: Se distingue por su envoltura en hoja de plátano y su textura más suave, con un sabor inigualable gracias a su preparación con mole negro o rojo.
- Tamal de dulce: Con su característico color rosa y sabor a fresa o vainilla, es el preferido de los más pequeños.
Además, la creatividad culinaria ha llevado a la creación de nuevos sabores como tamales rellenos de zarzamora, champiñones, cochinita pibil o hasta de Nutella.
¿Por qué se comen tamales en el Día de la Candelaria?
El Día de la Candelaria es una tradición que combina influencias prehispánicas y religiosas. Su origen se remonta a la época de la Conquista española, cuando las costumbres indígenas se fusionaron con las celebraciones católicas.
Raíces prehispánicas:
- En la época prehispánica, los mexicas ofrecían tamales a sus dioses durante las festividades del calendario náhuatl.
- Bernardino de Sahagún documentó que los tamales formaban parte de los rituales de agradecimiento en los que se pedía por buenas cosechas.
¿Por qué se celebra el Día de la Candelaria en México?
Influencia católica:
- El 2 de febrero marca el día en que la Virgen María presentó al niño Jesús en el templo, una fecha importante en la religión católica.
- La tradición de comer tamales surgió porque, en la Rosca de Reyes, quien encuentra el muñequito debe encargarse de ofrecer los tamales en esta festividad.
Consejos para ahorrar en la compra de tamales este 2025
Si este año te tocó organizar la reunión del Día de la Candelaria, aquí algunos consejos para reducir costos:
- Compra tamales por docena: Algunos negocios ofrecen descuentos en compras al mayoreo.
- Prepara los tamales en casa: Si cuentas con tiempo y paciencia, hacerlos en casa puede ser más económico y te permitirá experimentar con distintos sabores.
- Comparte gastos: Organiza la celebración en familia o con amigos y divide los costos entre todos.
- Compra con anticipación: Si tienes un tamalero de confianza, haz tu pedido con tiempo para evitar aumentos de última hora.