Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Cuánto gana un ingeniero en sistemas a la semana en México este 2025?

Barbara Garcia
23 Feb 2025 3:30 pm
¿Cuánto gana un ingeniero en sistemas a la semana en México este 2025?
Foto: Especial.

Descubre cuánto ganan a la semana en 2025 y qué estados ofrecen mejores oportunidades.

La industria de la tecnología sigue en auge, y con ella, la demanda de especialistas en informática y desarrollo digital. Pero, ¿cuánto gana un ingeniero en sistemas en México este 2025? La respuesta varía según factores como la experiencia, el estado donde trabaje y la industria en la que se desempeñe. Sin embargo, los datos más recientes muestran un panorama general sobre los ingresos de estos profesionales en el país.

Salario semanal de un ingeniero en sistemas en México

En promedio, un ingeniero en sistemas gana 15,944 pesos al mes, lo que equivale a un ingreso aproximado de 3,986 pesos por semana. Sin embargo, este sueldo puede ser mayor o menor dependiendo de la ubicación y la experiencia del profesional.

Estados con mejores sueldos

Te recomendamos este video

El lugar donde se trabaje influye directamente en los ingresos de los ingenieros en sistemas. Estos son los estados con los salarios más altos para este perfil en 2025:

  • Sinaloa: 16,900 pesos mensuales / 4,225 pesos por semana.
  • Nuevo León: 16,000 pesos mensuales / 4,000 pesos por semana.
  • Baja California Sur: 15,500 pesos mensuales / 3,875 pesos por semana.

Oportunidades de empleo en Netflix México: Cómo aplicar tras su nueva inversión

En contraste, algunas regiones tienen sueldos considerablemente más bajos. Por ejemplo, en Puebla, los ingenieros en sistemas reciben alrededor de 9,806 pesos al mes, lo que representa aproximadamente 2,451 pesos semanales.

Diferencias salariales según experiencia y género

Además de la ubicación, otros factores como la edad y el género influyen en los ingresos de los ingenieros en sistemas.

  • Hombres de 25 a 34 años: Suelen recibir los salarios más altos, con un promedio de 12,100 pesos al mes o 3,025 pesos por semana.
  • Mujeres de 35 a 44 años: Registran los ingresos más bajos, con 3,150 pesos mensuales, es decir, 787 pesos a la semana.

Esta diferencia salarial sigue siendo un reto en el sector tecnológico, donde la brecha de género persiste a pesar del crecimiento de la industria.

¿Dónde hay más oportunidades de empleo para ingenieros en sistemas?

Los estados con más profesionales en el sector son:

  • Estado de México: 86,400 ingenieros en sistemas.
  • Ciudad de México: 75,500 ingenieros en sistemas.
  • Nuevo León: 36,900 ingenieros en sistemas.

ISR 2025: ¿Cuánto pagarán las personas físicas con las nuevas tablas y tasas?

La mayoría de estos profesionales encuentran empleo en industrias clave como:

  • Servicios legales: 51.2%
  • Reparación y mantenimiento de equipo electrónico: 13.8%
  • Regulación y desarrollo económico: 4.89%

¿Seguirá aumentando el salario de los ingenieros en sistemas en 2025?

Con el crecimiento del sector tecnológico y la digitalización en empresas de todos los tamaños, la demanda de estos profesionistas seguirá en aumento.

Este escenario podría traducirse en mejores salarios y más oportunidades de trabajo, especialmente en industrias de software, ciberseguridad e inteligencia artificial.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?