¿Cuánto gana un trabajador de la OMS? Este es su sueldo y beneficios en 2025

¿Cuánto gana un trabajador de la OMS? Conoce los salarios estimados en pesos mexicanos para 2025.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una de las agencias más importantes dentro del sistema de las Naciones Unidas, encargada de coordinar respuestas globales ante crisis sanitarias y promover el bienestar en todo el mundo. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuánto gana un trabajador de la OMS y qué beneficios recibe.
Si te interesa trabajar en este organismo o simplemente quieres saber más sobre los sueldos en esta institución, aquí te explicamos cuánto puedes ganar según el cargo que ocupes en 2025.
¿Cómo se determinan los salarios en la OMS?
Te recomendamos este videoEl salario de un trabajador de la OMS depende de varios factores, incluyendo el nivel del puesto, la experiencia y el país donde se desempeñe la labor. La organización sigue el régimen salarial de la ONU, el cual establece escalas de pago ajustadas periódicamente con base en la economía global y las condiciones locales.
Estados unidos se retira de la OMS ¿Aumenta el riesgo de una nueva pandemia?
Los empleados de la OMS se agrupan en tres categorías principales:
- Personal profesional y superior: Expertos en salud, asesores técnicos y directores.
- Funcionarios nacionales de categoría profesional: Profesionales contratados en sus propios países para desempeñar funciones especializadas.
- Personal de servicios generales: Roles administrativos, logísticos y de apoyo.
Salarios estimados para 2025 en pesos mexicanos
Si bien los sueldos varían por puesto y ubicación, aquí te compartimos un estimado de lo que gana un trabajador de la OMS en 2025, convertido a pesos mexicanos (MXN):
- Subdirector General y Directores Regionales: Ganan aproximadamente 1,160,000 MXN anuales, lo que equivale a 96,600 MXN al mes.
- Médicos y especialistas en salud pública: Pueden ganar entre 600,000 y 1,000,000 MXN al año, dependiendo de su experiencia.
- Asesores técnicos y coordinadores de proyectos: Sus sueldos oscilan entre 500,000 y 850,000 MXN anuales.
- Funcionarios nacionales y administrativos: Suelen percibir entre 350,000 y 600,000 MXN al año.
- Personal de apoyo y administrativos de servicios generales: Pueden ganar entre 250,000 y 450,000 MXN anuales, dependiendo de la ubicación y el puesto específico.
Cabe mencionar que, además del salario base, los trabajadores de la OMS reciben beneficios adicionales, como bonos, compensaciones por costos de vida, seguro de salud y vacaciones extendidas.
Beneficios adicionales para los trabajadores de la OMS
Además de los sueldos competitivos, la OMS ofrece varios beneficios para garantizar el bienestar de sus empleados. Algunos de ellos incluyen:
- Seguro médico integral para el trabajador y su familia.
- Subsidios por hijos y dependientes.
- Indemnización por cambio de residencia, para quienes deben mudarse por motivos laborales.
- Vacaciones de hasta 30 días hábiles al año.
- Aportes a fondo de pensión para asegurar estabilidad económica en la jubilación.
- Oportunidades de desarrollo profesional y capacitación continua.
OMS alerta: El mundo NO está listo para una nueva pandemia
¿Cómo trabajar en la OMS?
Si te interesa formar parte de este organismo, la OMS publica constantemente vacantes en su portal oficial. Los requisitos varían según el puesto, pero en general, se busca que los candidatos tengan:
- Formación académica en áreas de salud, administración o ciencias sociales.
- Experiencia laboral previa en organismos internacionales o proyectos de salud pública.
- Dominio de inglés, francés u otros idiomas oficiales de la ONU.
- Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo en entornos multiculturales