¿Cuánto ganan al mes los sacerdotes en México? Todo sobre su salario con AUMENTO este 2025

Conoce cuánto ganan al mes en 2025 y cuáles son los estados con mejores sueldos.
En México, los sacerdotes juegan un papel fundamental dentro de la comunidad religiosa, pero pocos saben realmente cuánto ganan los sacerdotes en México.
Para este 2025, con el incremento del 12% al salario mínimo, el sueldo promedio de un sacerdote ha aumentado a 8,635 pesos mensuales, aunque la cifra varía según la región y otros factores.
¿Cuánto gana un sacerdote en México?
Te recomendamos este videoEl ingreso mensual de los sacerdotes en el país depende de distintos factores, como el estado donde ejercen, su jerarquía dentro de la Iglesia y el tipo de comunidad en la que sirven. En general, el sueldo promedio registrado es de 7,400 pesos al mes, con una jornada laboral de aproximadamente 41 horas semanales.
Sin embargo, existe una brecha salarial de género dentro de esta ocupación. Mientras que los hombres perciben en promedio 7,710 pesos mensuales, las mujeres que ejercen funciones similares dentro de la Iglesia reciben solo 2,400 pesos al mes.
¿Cuánto gana un taquero en México? Descubre su salario promedio este 2025
Estados con los mejores salarios para sacerdotes
No todos los estados pagan lo mismo, y en algunas regiones los sacerdotes pueden recibir ingresos mucho más altos. Los lugares donde el pago es mejor son:
- Baja California Sur: 15,700 pesos mensuales.
- San Luis Potosí: 15,100 pesos mensuales.
- Chihuahua: 13,100 pesos mensuales.
Estos estados ofrecen los mejores sueldos debido a diversos factores, como el nivel de feligresía, las contribuciones de la comunidad y la infraestructura de la Iglesia en la región.
Estados con mayor número de sacerdotes
En cuanto a la concentración de sacerdotes en México, hay entidades con una mayor cantidad de personas dedicadas a la vocación religiosa. Los estados con más sacerdotes y teólogos son:
- Estado de México: 4,840 personas.
- Ciudad de México: 3,580 personas.
- Guanajuato: 2,610 personas.
Estos estados cuentan con un alto número de iglesias y seminarios, lo que explica por qué hay más sacerdotes en estas zonas.
¿Cuánto gana un trabajador de la OMS? Este es su sueldo y beneficios en 2025
Funciones y responsabilidades de un sacerdote
Más allá del salario, el trabajo de un sacerdote conlleva una gran responsabilidad dentro de su comunidad. Entre sus principales funciones están:
- Oficiar misas y administrar sacramentos: Realizan celebraciones religiosas como bautizos, bodas, primeras comuniones y confesiones.
- Brindar apoyo espiritual y emocional: Acompañan a los feligreses en momentos de crisis, brindando orientación y consuelo.
- Promover la educación religiosa: Imparten catequesis y organizan actividades para fortalecer la fe de la comunidad.
- Participar en labores sociales: Visitan hospitales, cárceles y colaboran en programas de asistencia para personas en situación vulnerable.
¿Cómo impactará el aumento salarial en los sacerdotes en 2025?
Con el ajuste al salario mínimo, los sacerdotes en México verán un ligero incremento en sus ingresos. Sin embargo, su remuneración sigue dependiendo en gran medida de la comunidad a la que sirven y de las donaciones que reciben.