¿Cuánto necesitas deber para que te corten el agua este 2025? Descubre la deuda límite

Si tienes adeudos con Sacmex, te explicamos cuánto debes para que te corten el agua, quiénes pueden sufrir cortes y cómo recuperar el servicio si ha sido suspendido.
Si alguna vez te has preguntado cuánto debes para que te corten el agua, es importante que conozcas las reglas establecidas por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). Aunque el agua es un derecho fundamental, su suministro puede ser suspendido en algunos casos, sobre todo cuando hay adeudos acumulados.
Aquí te explicamos cuándo pueden cortarte el agua, quiénes están exentos y qué hacer si tu servicio es suspendido.
¿Cuánto debes para que te corten el agua en CDMX?
Este video te puede interesar
El Sacmex puede restringir el suministro de agua en viviendas con dos o más periodos de falta de pago. Generalmente, se otorga un plazo de 30 días después de la fecha de vencimiento del recibo para liquidar la deuda sin consecuencias graves.
Si el pago sigue pendiente por tres meses, se considera una falta grave y el contrato de suministro podría ser suspendido de manera definitiva. En este caso, el usuario deberá liquidar la deuda y pagar los costos de reinstalación para recuperar el servicio.
CFE: ¿Cuánto tienes que deber para que te corten la luz en 2025?
Además, si el adeudo se prolonga demasiado, Sacmex puede exigir el pago total de la deuda y los posibles daños o perjuicios que la falta de pago haya causado al sistema.
¿En qué casos no pueden cortarte el agua?
Aunque muchas personas temen quedarse sin servicio por falta de pago, la realidad es que no todas las propiedades están sujetas a cortes de agua. De acuerdo con la normativa, no se puede suspender el suministro en viviendas particulares cuando se trata de uso doméstico exclusivo.
Sin embargo, hay excepciones. En propiedades de uso mixto (por ejemplo, un edificio donde hay un negocio en la planta baja y departamentos arriba), el agua solo podrá ser suspendida si hay sistemas independientes de abastecimiento.
¿Dónde ver k-dramas gratis? Las mejores plataformas para disfrutar de tus series coreanas
También es importante considerar que el suministro puede ser interrumpido en casos de mantenimiento, escasez en las fuentes de abastecimiento o trabajos de remodelación solicitados por el usuario.
¿Quiénes pueden sufrir cortes de agua en CDMX?
El Sacmex sí está autorizado a cortar el agua en oficinas, comercios, restaurantes y cualquier inmueble de uso no habitacional. Esto se debe a que estos establecimientos generan un consumo mayor y requieren de una tarifa comercial diferente a la doméstica.
Si un negocio acumula varios meses de adeudo, la suspensión del servicio es inmediata y solo podrá restablecerse cuando se liquiden los pagos pendientes.
¿Cómo recuperar el servicio si te cortaron el agua?
Si tu suministro ha sido suspendido, lo primero que debes hacer es pagar el adeudo completo, incluyendo las multas por falta de pago y el costo de reinstalación del servicio.
Opciones para pagar el servicio de agua
El pago se puede realizar en distintos puntos autorizados, como:
- Tiendas de conveniencia y centros comerciales
- Bancos (presencial o en línea)
- Oficinas de atención pública de Sacmex
- Portal en línea de Sacmex (únicamente con tarjeta Visa o Mastercard y cuenta de cheques BBVA)
Si decides pagar en línea, el monto a liquidar no puede superar los 50 mil pesos, y la confirmación del pago será enviada a tu correo electrónico. El reflejo del pago en el sistema de Sacmex puede tardar entre 2 y 5 días hábiles, por lo que se recomienda anticiparse para evitar demoras en la reactivación del servicio