¡Cuidado! Este truco en WhatsApp podría robar tu aguinaldo: protégete ahora

Cuidado con las estafas en WhatsApp que ponen en riesgo tu aguinaldo.
Con la llegada de diciembre, el aguinaldo se convierte en un ingreso extra esperado por millones de mexicanos, sin embargo, también se convierte en el blanco perfecto para los estafadores que buscan aprovecharse de la temporada para cometer fraudes, especialmente a través de herramientas como WhatsApp.
En los últimos años, los fraudes digitales y el robo de cuentas han crecido exponencialmente, poniendo en riesgo tanto tus datos personales como tu dinero. Aquí te contamos cómo funcionan estas estafas y qué puedes hacer para protegerte.
Aguinaldo 2024: Modalidades de estafas en WhatsApp que debes conocer
Te recomendamos este videoLos estafadores utilizan diversas tácticas para comprometer tu cuenta de WhatsApp y robar información sensible. Estas son las más comunes:
Fraude mediante código de verificación
En este esquema, los estafadores envían mensajes haciéndose pasar por conocidos, empresas o servicios de paquetería. El mensaje incluye un supuesto código de verificación que debes proporcionar para recibir un paquete o premio.
En realidad, este código es el que WhatsApp genera cuando alguien intenta registrar tu número en otro dispositivo. Si lo compartes, los estafadores toman el control de tu cuenta y comienzan a enviar mensajes a tus contactos solicitando dinero o información personal. Esta modalidad es especialmente efectiva porque muchas personas no verifican la autenticidad de los mensajes antes de actuar.
WhatsApp bajo la lupa: Profeco lanza ALERTA para usuarios en México
El “fraude del sí”
Este método utiliza tu voz como herramienta para acceder a servicios. Los estafadores llaman y realizan preguntas diseñadas para obtener un “sí” grabado. Por ejemplo, podrían preguntarte si eres el titular de una cuenta o si realizaste una transacción reciente.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INC), estas grabaciones pueden ser usadas para validar operaciones bancarias o tomar control de servicios digitales, incluyendo WhatsApp. Una respuesta afirmativa breve puede ser suficiente para comprometer tu seguridad.
Consejos para evitar ser víctima de estas estafas y que roben tu aguinaldo por WhatsApp
Ante el incremento en este tipo de fraudes, es importante tomar medidas preventivas para proteger tu aguinaldo y tu información personal. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- No compartas códigos de verificación: Nunca proporciones códigos enviados a tu teléfono, especialmente aquellos relacionados con WhatsApp. Estos códigos son exclusivos para ti y no deben compartirse bajo ninguna circunstancia.
- Configura la verificación en dos pasos: Activa esta función en la configuración de seguridad de WhatsApp. Esto añade un PIN adicional que será requerido cada vez que intentes registrar tu cuenta en un nuevo dispositivo, dificultando el acceso no autorizado.
- Desconfía de mensajes y llamadas sospechosas: Si recibes mensajes que prometen premios, paquetes o transacciones no solicitadas, verifica directamente con las empresas involucradas usando sus números oficiales. También evita responder llamadas de números desconocidos.
- Evita decir “sí” en llamadas sospechosas: Si una llamada parece extraña y te hacen preguntas que requieren un “sí” como respuesta, mejor evita responder afirmativamente. Corta la comunicación y verifica con la entidad correspondiente.
- Consulta fuentes oficiales: Siempre verifica la autenticidad de mensajes o llamadas con las instituciones involucradas. Utiliza números y correos oficiales para confirmar si la comunicación es legítima.

¿Qué hacer si ya fuiste víctima?
En caso de que te hayan robado tu cuenta de WhatsApp, actúa rápidamente siguiendo estos pasos:
- Inicia sesión nuevamente: Descarga la aplicación y registra tu número de teléfono. Si el estafador sigue utilizando tu cuenta, este proceso cerrará la sesión en el dispositivo no autorizado.
- Activa la verificación en dos pasos: Una vez recuperada la cuenta, asegúrate de protegerla configurando un PIN de seguridad.
- Informa a tus contactos: Notifica a tus amigos y familiares que tu cuenta fue comprometida para evitar que caigan en estafas.
- Denuncia el fraude: Comunica el incidente a las autoridades correspondientes, como la Policía Cibernética, y proporciona todos los detalles disponibles.
WhatsApp 2025: los dispositivos que quedarán fuera con la nueva actualización
Protege tu aguinaldo y tu tranquilidad
En esta temporada de fin de año, es fundamental mantenerse alerta y tomar las medidas necesarias para proteger tus finanzas y tu seguridad digital. Recuerda que los estafadores se aprovechan de la confianza y el descuido, pero con precaución y las herramientas adecuadas, puedes evitar caer en sus trampas. ¡Cuida tu aguinaldo y disfruta de unas fiestas seguras!