Día de la Bandera 2025: ¿Cuánto debes cobrar si trabajas el lunes 24 de febrero?

Conoce qué dice la Ley Federal del Trabajo.
El Día de la Bandera 2025 se celebrará el próximo lunes 24 de febrero, una fecha en la que se rinde homenaje a uno de los símbolos más importantes de México. Sin embargo, muchos trabajadores se preguntan si es un día de descanso obligatorio y cuánto deben cobrar si les toca laborar.
Si tienes dudas sobre si este día cuenta como feriado oficial o si recibirás un pago extra por trabajar, aquí te explicamos qué dice la Ley Federal del Trabajo y qué puedes hacer en caso de que no se respeten tus derechos.
¿El Día de la Bandera 2025 es un día feriado oficial?
Te recomendamos este videoAunque el 24 de febrero es una fecha conmemorativa importante, no está reconocido como un día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo. Esto significa que:
- No se suspenderán actividades laborales en la mayoría de los sectores.
- No habrá puente ni fin de semana largo.
- Los trabajadores que laboren recibirán su pago normal, sin ningún tipo de compensación adicional.
Jornada laboral de 40 horas: Trabajadores con 2 nuevos días de descanso obligatorio en 2025
Sin embargo, algunas instituciones gubernamentales, escuelas y recintos culturales realizarán ceremonias y actos cívicos en honor a la Bandera Nacional, aunque estas actividades no afectarán las jornadas laborales.
¿Cuándo será el próximo día de descanso obligatorio?
El siguiente feriado oficial en México será el lunes 17 de marzo, en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
En este caso, los trabajadores que laboren sí deberán recibir un pago extra, ya que la Ley Federal del Trabajo establece que en los días feriados oficiales el salario debe triplicarse.
¿Cuánto deben cobrar quienes trabajan en días feriados oficiales?
Si te toca trabajar en un día de descanso obligatorio, el Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo señala que el empleador debe pagarte el triple de tu salario diario.
Ejemplo de cálculo:
- Salario normal: $500 (ejemplo de un sueldo diario).
- Pago extra por ser día feriado: $500 adicionales.
- Total a recibir: $1,500 pesos por esa jornada.
Si el día feriado cae en domingo, también se debe agregar una prima dominical del 25% adicional sobre el salario diario.
México arranca febrero con día de descanso obligatorio: ¿para quién aplica?
¿Qué pasa si te obligan a trabajar en un día feriado sin pago extra?
Si tu patrón te exige trabajar en un día de descanso obligatorio y no te paga lo que te corresponde, puedes:
- Dialogar con tu empleador para exigir tu pago adicional.
- Denunciar ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), que brinda asesoría gratuita a los trabajadores afectados.
Es importante conocer tus derechos laborales y asegurarte de que se respeten, especialmente en fechas señaladas como días de descanso obligatorio.
