Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Donald Trump amarga tu salsa de molcajete: prepara aranceles de 20.9 % al jitomate mexicano

Somos News
14 Abr 2025 7:30 pm
Donald Trump amarga tu salsa de molcajete: prepara aranceles de 20.9 % al jitomate mexicano
Foto: Especial.

México podría perder más de 2 mil millones de dólares si se reactivan los aranceles al jitomate que exporta a Estados Unidos.

¿Te imaginas una salsa sin jitomate? Pues ese escenario podría hacerse realidad si se concreta la nueva amenaza de aranceles al jitomate mexicano que prepara Donald Trump. El expresidente estadounidense quiere imponer un impuesto del 20.91% a las exportaciones de esta hortaliza, lo que pondría en jaque a uno de los productos más enviados desde México a Estados Unidos.

La medida, de acuerdo con el Departamento de Comercio de EE.UU., entraría en vigor el próximo 14 de julio y afectaría a miles de productores mexicanos, especialmente en Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Baja California, donde el jitomate representa una fuente clave de empleo e ingreso.

¿Por qué Trump quiere aplicar aranceles jitomate?

Te recomendamos este video

Trump ha revivido su discurso comercial más agresivo rumbo a las elecciones de noviembre. Aunque México no figura formalmente en su lista negra, este nuevo impuesto representa un golpe directo al campo mexicano.

Según el gobierno estadounidense, el acuerdo firmado en 2019 —que evitaba el cobro de aranceles— ya no cumple con su función de proteger a los productores locales.

Howard Lutnick, actual secretario de Comercio, aseguró que los aranceles al jitomate son necesarios para que los agricultores de EE.UU. “compitan en igualdad de condiciones”. De no lograrse una renegociación, el acuerdo se cancelará y el impuesto del 20.91% se activará automáticamente en julio.

Trump endurece su postura: eleva aranceles a 145 % en plena guerra comercial con China

Este anuncio ha encendido las alarmas en el sector agrícola mexicano, que ya enfrenta retos por el clima, la inflación y la competencia internacional.

Aranceles: un golpe de más de 2 mil millones de dólares

El jitomate es uno de los principales productos agrícolas que México exporta a Estados Unidos. Solo en 2023, las ventas superaron los 2 mil millones de dólares, generando miles de empleos y fortaleciendo las economías regionales del Bajío y el occidente del país.

Pero si se activan los nuevos aranceles al jitomate, los exportadores tendrían que pagar casi 21% extra para seguir vendiendo en EE.UU., lo que haría menos rentable el negocio y podría provocar la pérdida de mercados clave. Además, también afectaría al consumidor final: el precio podría subir tanto en México como en el país vecino.

México confirma “oficialmente” que no está en los “aranceles recíprocos” del 10 % de EEUU

La amenaza de Trump no solo es política, también es económica. Y si se concreta, podría alterar seriamente una relación comercial que ha sido vital para ambos países.

¿Qué sigue para México ante los aranceles jitomate?

El gobierno mexicano aún no ha emitido una postura oficial detallada, pero se espera que busque diálogo para evitar que se restablezcan los aranceles al jitomate. Mientras tanto, los productores ya se están preparando para escenarios adversos: renegociar precios, buscar nuevos destinos de exportación o absorber parte del impacto.

Por ahora, lo único seguro es que la salsa de molcajete —y el bolsillo de miles de mexicanos— podrían terminar pagando los platos rotos si esta medida se hace oficial.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?