EE. UU. impondrá arancel del 25% a latas de cerveza: estas marcas te saldrán MÁS caras

Un nuevo impuesto a las latas importadas podría encarecer tu cerveza favorita. Aquí te explicamos cuáles se verán afectadas.
A partir de este viernes 4 de abril, entra en vigor un nuevo arancel cerveza del 25% en Estados Unidos que podría encarecer varias de las marcas más populares, tanto en ese país como en México. El Departamento de Comercio estadounidense informó que la medida aplicará sobre todas las latas de aluminio importadas que se utilizan para envasar cerveza, así como sobre las latas vacías que se llenan dentro del país.
Aunque parece una decisión de política comercial más, este arancel puede tener un impacto directo en el bolsillo de quienes disfrutan una chela bien fría, sobre todo si son fans de marcas que se importan desde México, Canadá o Europa.
¿A quién afecta este nuevo arancel cerveza?
Este video te puede interesar
Los países más golpeados por esta medida serán México, Canadá, Alemania, China y Francia, ya que son los principales exportadores de latas de aluminio hacia Estados Unidos. Tan solo México exportó el año pasado más de 160 millones de dólares en este producto al mercado estadounidense.
México “acelera” el diálogo con EE.UU. para evitar aranceles a un día del anuncio de Trump
Al aplicarse el nuevo arancel cerveza, el precio de producción para muchas marcas aumenta, y en la mayoría de los casos, ese incremento se traslada al consumidor final. Es decir, si el empaque sale más caro, la cerveza también.
Arancel a la cerveza: Marcas que podrían subir de precio
Si te gusta alguna de estas marcas, presta atención porque podrían ser las primeras en ajustar sus precios:
- Corona – Aunque es mexicana, parte de su producción para EE.UU. se realiza con insumos importados que ahora pagarán arancel.
- Modelo – Otra favorita que podría resentir el impacto si las latas que usa provienen del extranjero.
- Heineken – Esta marca holandesa distribuye millones de latas en América del Norte.
- Guinness – La clásica cerveza irlandesa, también con fuerte presencia en Estados Unidos.
- Labatt – De origen canadiense, muy popular en la frontera norte.
También las cervezas artesanales en EE.UU. que utilizan latas importadas para su envasado podrían sufrir ajustes, ya que su margen de ganancia es más reducido.
¿Cómo afecta esto a México?
Aunque el arancel se aplica en EE.UU., el efecto también podría sentirse en México. Muchas de estas marcas importadas llegan a nuestro país desde territorio estadounidense, y si su costo aumenta allá, es probable que también suban aquí.
¿Vas a comprar auto? Estos modelos subirán MÁS de precio por los nuevos aranceles de Trump
Además, los productores nacionales que exportan a EE.UU. enlatados podrían enfrentar una baja en demanda o tener que absorber el golpe económico, lo que pondría presión sobre sus operaciones.
¿Y ahora qué?
Todo dependerá de cómo reaccionen las cerveceras: algunas podrían ajustar sus procesos, buscar nuevos proveedores de latas, o directamente subir el precio. Así que si notas que tu cerveza favorita empieza a costar más, ya sabes a qué se debe.