¿El cajero automático no te dio el dinero? Así puedes resolverlo rápidamente según la Condusef

Si un cajero no te da el efectivo solicitado, mantén la calma, reporta el incidente a tu banco y sigue las indicaciones de la Condusef para una pronta solución.
Imagina esta situación: necesitas efectivo, te diriges al cajero automático, realizas la operación y, para tu sorpresa, el cajero no te entrega el dinero. ¿Qué hacer en estos casos?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece una serie de recomendaciones para actuar de manera efectiva ante este tipo de incidentes.
¿El cajero automático no te dio el dinero? Así puedes resolverlo rápidamente
- No te alejes del cajero: Es fundamental que permanezcas en el lugar donde ocurrió el incidente. Esto te permitirá recopilar la información necesaria y, en algunos casos, buscar testigos que puedan respaldar tu situación.
- Obtén evidencia: Si el cajero emitió un comprobante, consérvalo. En caso contrario, anota detalles como la fecha, hora y número de identificación del cajero. Esta información será crucial al momento de presentar tu reclamación.
- Contacta a tu banco de inmediato: Llama al número de atención al cliente de tu institución financiera para reportar el problema. Proporciona todos los datos recopilados y sigue las instrucciones que te indiquen.
- Registra el número de reporte: Una vez que hayas informado del incidente, el banco te proporcionará un número de reporte o folio. Anótalo y guárdalo, ya que será necesario para dar seguimiento a tu caso.
- Espera la resolución: Generalmente, las instituciones financieras tienen un plazo de hasta cinco días hábiles para resolver este tipo de situaciones y reflejar el reembolso en tu cuenta. Si este tiempo se excede o no recibes una respuesta satisfactoria, es momento de acudir a la Condusef.
¿Cómo presentar una queja ante la Condusef por fallas en el cajero automático?
Te recomendamos este videoSi después de seguir los pasos anteriores no obtienes una solución por parte de tu banco, puedes presentar una reclamación ante la Condusef. Para ello:
- Reúne la documentación necesaria: Incluye una identificación oficial, el número de reporte proporcionado por el banco y cualquier otra evidencia relacionada con el incidente.
- Acude a una oficina de la Condusef: Puedes encontrar la más cercana en su sitio web oficial.
- Presenta tu queja: Expón detalladamente lo sucedido y entrega la documentación recopilada.
Evita fraudes: 5 tips de seguridad al usar el cajero automático en fin de año
La Condusef actuará como intermediario entre tú y la institución financiera para resolver el problema de manera justa y eficiente.
Consejos para evitar incidentes en cajeros automáticos
Para minimizar el riesgo de enfrentar situaciones como que el cajero no te entregue el dinero, considera las siguientes recomendaciones:
- Verifica el estado del cajero: Antes de usarlo, asegúrate de que no haya elementos extraños en la ranura de la tarjeta o en el dispensador de efectivo.
- Protege tu NIP: Al ingresar tu Número de Identificación Personal, cubre el teclado con la mano para evitar que alguien más lo vea.
- No aceptes ayuda de desconocidos: Si tienes problemas durante la operación, es preferible contactar directamente a tu banco en lugar de aceptar asistencia de personas que no conoces.
- Elige cajeros en lugares seguros: Opta por aquellos ubicados en zonas bien iluminadas y concurridas, especialmente durante la noche.
- Conserva tus comprobantes: Guarda los recibos de tus transacciones para poder verificar posteriormente cualquier discrepancia en tus estados de cuenta.
Pensión Bienestar 2025: así funciona el FRAUDE detrás del robo de datos a adultos mayores
Aunque los cajeros automáticos son herramientas convenientes, no están exentos de fallas. Estar informado sobre cómo actuar en caso de que el cajero no te entregue el dinero es esencial para proteger tus recursos financieros.
Sigue las recomendaciones de la Condusef y no dudes en buscar asistencia cuando la necesites.