Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿El SAT se retrasó con tu devolución? Puedes exigir intereses: te decimos cómo

Somos News
08 Abr 2025 7:00 am
¿El SAT se retrasó con tu devolución? Puedes exigir intereses: te decimos cómo
Foto: AndreyPopov en Depositphotos

Si el SAT no te devuelve tu saldo a favor a tiempo, puede estar obligado a pagarte intereses. Conoce tus derechos.

Si ya presentaste tu declaración anual y el SAT aun no te da noticias de la devolución sigue sin aparecer en tu cuenta, no te preocupes: no solo tienes derecho a recibir ese dinero, sino también a exigir intereses si el fisco no cumple con los plazos establecidos. Sí, leíste bien, el SAT debe pagarte más si se pasa de la fecha límite.

Este beneficio aplica cuando, por tus retenciones o pagos provisionales, pagaste más impuestos de lo que debías. Si además aplicaste deducciones personales válidas (como gastos médicos, colegiaturas o intereses hipotecarios), es muy probable que tengas un saldo a favor.

SAT  te da devolución: ¿Cuánto tiempo tiene el SAT para devolverte tu dinero?

Te recomendamos este video

Una vez que haces tu solicitud de devolución correctamente, el SAT devolución debe realizarse en un plazo máximo de 40 días naturales. Pero ojo: esto solo aplica si entregaste todo bien desde el principio —cuenta bancaria CLABE, documentos fiscales, datos completos, etc.

En algunos casos, el SAT puede decidir hacer una revisión más detallada de tu situación fiscal. Cuando eso pasa, el plazo cambia y se acorta a 10 días naturales, pero contados a partir del día siguiente en que se te notifique la resolución de esa revisión.

¿Y si no cumplen? Puedes exigir intereses

Si el SAT devolución no llega dentro del plazo legal, tienes derecho a que se te paguen intereses moratorios, conforme lo establece el Artículo 22-A del Código Fiscal de la Federación.

Declaración Anual 2025: este es el último día que tiene el SAT para devolverte tu saldo a favor

Estos intereses se calculan desde el día siguiente al vencimiento del plazo (es decir, al día 41 si era devolución directa o al día 11 si hubo revisión), y se aplican con base en la tasa establecida en el Artículo 21 del mismo código. Ojo: los intereses no pueden superar lo que se haya generado en los últimos cinco años.

¿Cómo se pagan los intereses?

Cuando el SAT por fin realiza la devolución, primero aplicará el monto acumulado por los intereses y luego el capital (lo que realmente te debía). Así que si tu saldo a favor era de, digamos, $8,000 pesos y el SAT tardó más de lo debido, podrías recibir un monto un poco mayor gracias a estos intereses.

Aunque muchos ven la declaración anual como un trámite tedioso, la realidad es que puede traer beneficios reales. Si eres asalariado, hiciste deducciones personales y no tienes deudas con el fisco, tienes altas probabilidades de tener un saldo a favor.

Palabras prohibidas por el SAT en transferencias bancarias: guía actualizada 2025

Tip final: Si ya pasó el plazo y no ves movimiento, llama al SAT (55 627 22 728) o agenda una cita presencial. Lleva tu acuse de declaración y tu CLABE para acelerar el trámite.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?