El SAT suspende la declaración anual de impuestos: lista de personas exentas este año

¿Estás en el régimen RESICO? Entonces podrías olvidarte de la declaración anual. Checa si tú también estás en la lista.
Si estás cansado del estrés que representa hacer tu declaración fiscal, te tenemos buenas noticias: el SAT ha confirmado que la declaración anual de impuestos ya no será obligatoria para ciertos mexicanos este 2024. Así lo confirmó el propio Servicio de Administración Tributaria, y este cambio está enfocado en simplificar la vida de miles de contribuyentes.
¿Quieres saber si tú estás en la lista de exentos? Aquí te explicamos todo de forma clara y sin rodeos.
¿Qué es la declaración anual y por qué el SAT la está eliminando?
Te recomendamos este videoCada año, millones de personas físicas y morales en México tenían que presentar su declaración anual de impuestos, donde reportaban ingresos, deducciones y pagos provisionales del año anterior. Este trámite solía realizarse entre enero y diciembre, y para muchos era un dolor de cabeza.
Pero en 2025, el SAT decidió quitarle esa carga a ciertos contribuyentes. ¿La razón? Agilizar procesos y facilitar el cumplimiento fiscal. Y lo mejor: no perderás beneficios por ello.
¿Quiénes ya no deben presentar la declaración anual?
La buena noticia aplica para quienes tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza, mejor conocido como RESICO. Si estás en este régimen, probablemente formes parte del grupo afortunado que ya no tendrá que entregar su declaración anual.
¿Cómo hacer tu declaración anual de impuestos en el SAT?
Este régimen fue creado precisamente para ayudar a personas físicas y morales con ingresos bajos o moderados. El límite para personas físicas es de 3.5 millones de pesos al año, y para personas morales, de hasta 35 millones.
¿Qué ventajas tiene el RESICO?
De acuerdo con el sitio oficial del SAT, este esquema permite pagar el ISR (Impuesto Sobre la Renta) de forma más sencilla, con tasas reducidas para quienes ganan menos. Además, te ahorras la declaración anual, aunque sí debes seguir presentando tus declaraciones mensuales.

Otra ventaja clave es que, gracias a la tecnología, los pagos se pueden hacer de forma más rápida y desde plataformas digitales. Así, no necesitas pasar horas frente al contador ni complicarte con hojas de Excel.
¿Hay algún requisito para estar en el RESICO?
Sí. Para beneficiarte de esta medida del SAT declaración anual de impuestos, debes estar inscrito formalmente en el régimen y cumplir con las condiciones de ingresos. Además, es importante que no tengas ingresos por sueldos mayores a los límites establecidos o por otras actividades incompatibles con el RESICO.
Prodecon amplia horarios por Declaración Anual
Si no sabes en qué régimen estás, puedes consultarlo directamente en el portal del SAT o con tu contador. Vale la pena verificarlo, porque los beneficios son reales y están diseñados para impulsar a quienes apenas están consolidando sus actividades económicas.
Este cambio representa un respiro para miles de contribuyentes en México. Si estás en el RESICO y cumples con los requisitos, puedes olvidarte —por ahora— del trámite anual. Pero ojo: no significa que estás libre de todas tus obligaciones fiscales. Las declaraciones mensuales siguen siendo necesarias.