Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Resultados Elecciones 2024: Virtuales ganadores de las 9 gubernaturas disputadas

Somos News
04 Jun 2024 5:00 am
Resultados Elecciones 2024: Virtuales ganadores de las 9 gubernaturas disputadas
Foto: Vía Redes Sociales / Edición Somos News

Concluye el PREP de las Elecciones 2024 y a continuación te damos a conocer los resultados de las gubernaturas en juego; Morena arrasó.

Ya concluyeron las Elecciones 2024, las más grandes de la historia de México, y los resultados se acercan, en las que además de la presidencia de la República se disputaron nueve gubernaturas en el país, 128 lugares en el Senado y 500 escaños de diputaciones.

Se espera que la noche de este martes concluya el cómputo de los votos a través del PREP, a continuación te decimos los resultados preliminares en las nueve entidades federativas de México que renovarán su gubernatura.

Te recomendamos este video

Más del 60% de los mexicanos participaron en las Elecciones 2024

Resultados Elecciones 2024: ¿Quienes ganaron las nueve gubernaturas en juego?

Tal como en las otros rubros, los resultados confirmaron un amplio triunfo de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT y PVEM, en las nueve gubernaturas que se renovarán en México.

Una vez cierren las casillas, a las 18:00 horas, se pone en marcha el PREP, conteo rápido y las encuestas de salida. Conoce sus diferencias.
EFE

Ciudad de México

Con corte a las 20:00 horas del lunes 3 de junio y con 99.41% de las actas computadas, la extitular de la Alcaldía IztapalapaClara Brugada, obtuvo una amplia victoria en la elección por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México con la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM), con 51.75% de los votos.

Su contendiente, Santiago Taboada, exalcalde de la Alcaldía Benito Juárez y candidato por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), obtuvo 38.97% de los votos. Salomón Chertorivsky, de Movimiento Ciudadano, alcanzó 7.38% de la votación.

Encuestadoras nos dan 15 puntos de ventaja: Clara Brugada

Jalisco

Jalisco sumará seis años más gobernado por Movimiento Ciudadano. El candidato naranja, Pablo Lemus Navarro, obtuvo el triunfo a la gubernatura al lograr el 41.74% de los votos, de acuerdo con los resultados del PREP.

Lemus Navarro logró aventajar a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM, Hagamos, Futuro Jalisco), Claudia Delgadillo González, quien obtuvo el 38.22% de los votos.

Laura Lorena Haro Ramírez, candidata por la coalición PAN, PRI, PRD, obtuvo el 17.07%. Con corte a las 20:00 horas, se han contabilizado 85.60% de las actas.

Guanajuato

Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, obtuvo 51.25% del conteo del PREP en Guanajuato.

Logró más de 10 puntos de ventaja ante Alma Edwviges Alcaraz Hernández, candidata de la coalición Morena, PT y PVEM, quien obtuvo 40.85% de la votación.

La candidata de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha Aguilar, obtuvo el 5.70% de los votos.

Tabasco

El PREP en Tabasco ya concluyó y confirmó la virtual victoria de Javier May Rodríguez, candidato de Morena, PT y PVEM, con el 80.46% de los votos durante la jornada electoral.

El resto de los aspirantes a la gubernatura obtuvieron menos del 10% de las preferencias electorales: Juan Manuel Fócil (PRD) logró 6.8%; María Inés de la Fuente (Movimiento Ciudadano), con 5.3%; Lorena Beaurregard (PAN) acumulo el 4.2% de votos.

Yucatán

Joaquín Jesús “Huacho” Díaz Mena, de Morena, PT y PVEM, obtuvo el primer lugar en votaciones con el 51% de preferencia electoral en Yucatán. A él siguió el candidato del PAN, PRI y PRD, Renán Barrera, con el 42.5% de los votos.

Chiapas

Con corte a las 20:00 horas de lunes 3 de junio y con el 73% de las actas computadas, en Chiapas el candidato de Morena, PT y PVEM, Óscar Eduardo Ramírez, lleva una amplia ventaja de preferencias, con el 78.5% de los votos a su favor.

Olga luz Espinosa, candidata del PAN, PRI y PRD, logró el 12.5% de los votos; Karla Muñoz, de Movimiento Ciudadano, alcanzó el 3.7% de sufragios.

Veracruz

El más reciente corte del PREP en Veracruz pone como virtual ganadora a Norma Rocío Nahle, candidata de Morena, PT y PVEM, con el 58.3% de los votos.

En segundo lugar se ubica José Francisco Yunes Zorrilla, candidato del PAN, PRI y PRD, con el 31.9% de preferencia electoral e Hipólito Deschamps Espino, de Movimiento Ciudadano, obtuvo el 6.9%.

Puebla

Alejandro Armenta Mier, candidato de Morena a la gubernatura, se ubica en el primer lugar con el 59.3% de los votos. Eduardo Rivera Pérez, del PAN, logró el 33.07% de la preferencia electoral; Fernando Morales de Movimiento Ciudadano, el 4.35%

Morelos

Margarita González Saravia, candidata de Morena, logró el 47.8% de los votos, de acuerdo con el último corte del PREP con el 95.8% de actas computadas.

A ella le sigue Lucía Virginia Meza Guzmán, candidata del PAN, PRI y PRD, con el 30.7% de los sufragios. Jessica María Guadalupe Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano, obtuvo el 18.31% de preferencia electoral.

¿Cuándo se darán a conocer los resultados oficiales de las Elecciones 2024?

Los resultados del PREP, como su nombre lo dice, son preliminares.

Será el miércoles 5 de junio del 2024 cuando den inicio los Cómputos Distritales, los cuales determinan los resultados electorales en cada una de las entidades por distrito.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!