Elecciones 2024: ¿Trabajaste este 2 de junio? Esto te deben pagar

Somos News 02 Jun 2024 2:25 pm
Elecciones 2024: ¿Trabajaste este 2 de junio? Esto te deben pagar Foto: EFE

¡Atención trabajador! Si te tocó trabajar este 2 de junio durante las Elecciones 2024, entonces esta información te va a interesar.

Este 2 de junio México celebra las Elecciones 2024, las que son consideradas las más grandes de la historia del país.

Más de 98 millones de mexicanos están convocados a acudir a las casillas para votar en por los más de 20 mil cargos públicos en juego, entre ellos la Presidencia. Pero si además de ser día de Elecciones, el 2 de junio es día laboral para ti, debes saber que tus jefes te deben compensar conforme a la Ley.

Este video te puede interesar

A continuación te contamos que dice la Ley Federal del Trabajo (LFT) al respecto.

¿Dónde me toca votar?: Así puedes ubicar tu casilla para las Elecciones 2024 en México

¿El 2 de junio es festivo o inhábil?

Además de ser domingo y ser un día sumamente importante para la democracia en el país, el 2 de junio también es un día festivo o asueto obligatorio, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

El Artículo 74 de la LFT establece que la fecha determinada por las Leyes Federales y Locales Electorales será dictaminada como día feriado, esto con el fin de que se realice la jornada electoral.

Especial

Prima dominical: ¿Qué es y cuánto se paga?

¿Cuánto te deben pagar si trabajas durante las Elecciones 2024?

Si te tocó trabajar este domingo 2 de junio de 2024, debes saber que tienes el derecho de que se te pague de manera diferente al tratarse de un día festivo.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, este pago es “independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Elecciones 2024: NO publiques tu INE o dedo entintado en redes, mira razón

Es decir, si normalmente percibes un salario de 500 pesos diarios, por trabajar el 2 de junio deberás recibir esos 500 pesos más tu salario doble (mil pesos extra); lo que da un total de mil 500 pesos por tratarse de un día festivo.

Pero eso no es todo, por tratarse de un domingo, también aplica el pago de prima dominical, el cuál asciende al 25% de tu salario base.

Especial

Elecciones 2024: ¿Cómo saber si mi INE está vigente para votar?

¿Trabajas el 2 de junio? Te deben dar permiso de ir a votar

En caso de que tengas que trabajar el domingo 2 de junio, debes saber que la Ley Federal del Trabajo también obliga a los empleadores a otorgar permiso a sus trabajadores a ejercer su derecho al voto.

En el Artículo 132, fracción IX, la LFT estipula que los jefes deben:

“Conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares, los procesos de revocación de mandato y para el cumplimiento de los servicios de jurados, electorales y censales, a que se refiere el artículo 5o., de la Constitución, cuando esas actividades deban cumplirse dentro de sus horas de trabajo”.

Elecciones 2024: ¿Pagan por ser funcionario de casilla?

Ahora que ya sabes que cuánto te deben pagar si trabajaste en las Elecciones del 2 de junio, te puede interesar Elecciones 2024: ¿Cómo votar correctamente en México