Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Best Buy, Mattel y otras marcas que aumentarán precios en México por los aranceles de Trump

MIT Sloan México
05 Mar 2025 10:39 am
Best Buy, Mattel y otras marcas que aumentarán precios en México por los aranceles de Trump
Foto: Best Buy.

Además del retail y la industria automotriz, otros sectores también están sintiendo la presión de los aranceles. 

Donald Trump provocó un efecto dominó. Las recientes políticas comerciales implementadas por su gobierno introdujeron aranceles significativos a productos provenientes de México, Canadá y China. 

Estas medidas buscan proteger la industria nacional, sin embargo, están generando aumentos de precios en diversos sectores, afectando directamente a los consumidores estadounidenses. 

Te recomendamos este video

Empresas como Target, Best Buy, Mattel y varios fabricantes automotrices ya anunciaron incrementos en sus precios debido a estos impuestos.

A pesar de las múltiples advertencias por el incremento de precios que traería esta medida, la administración republicana siguió adelante.

Decisión con la que los consumidores no comulgan: 74 por ciento cree que los aranceles provocan un incremento en los precios, en tanto que un 44 por ciento asegura que estos impuestos afectarán sus finanzas personales, revela un estudio de LendingTree basado en datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

5 estrategias para proteger tu negocio de los aranceles

Estas empresas encarecerán sus productos

Mientras que las compañías intentan adaptarse a estos cambios, los consumidores enfrentarán la realidad de precios más altos en productos esenciales y de uso cotidiano.

Estas son algunas empresas que ya anunciaron ajustes en sus precios por la imposición de aranceles.

1. Retailers bajo presión: Target y Best Buy anuncian aumentos

Los gigantes minoristas Target y Best Buy comunicaron que, debido a los nuevos aranceles, se verán obligados a incrementar los precios de varios productos. 

Brian Cornell, CEO de Target, señaló que productos como fresas, plátanos y aguacates, importados principalmente de México, serán los primeros en reflejar estos aumentos. 

Aunque gran parte de su catálogo no se verá afectado significativamente, estos productos básicos en la dieta de muchos estadounidenses experimentarán alzas notables.

“Es probable que el consumidor vea aumentos de precios en los próximos días”, dijo el ejecutivo. 

Por su parte, Corie Barry, CEO de Best Buy, mencionó que la dependencia de la empresa en productos electrónicos importados de China y México llevará a incrementos en los precios de estos artículos. 

“Esperamos que nuestros proveedores de toda nuestra gama de productos trasladen algún nivel de costos arancelarios a los minoristas, lo que hace que sea muy probable que haya aumentos de precios para los consumidores estadounidenses”, aseguró.

Este aumento en los precios refleja una tendencia preocupante para los consumidores que dependen de estos minoristas para sus compras diarias.

Los expertos advierten que estos aranceles podrían prolongar la inflación en Estados Unidos afectando el poder adquisitivo de las familias.

Empresas que subirán sus precios por los aranceles de Trump 0
(Best Buy)

2. Sector automotriz: Fabricantes enfrentan grandes desafíos

El sector automotriz no es ajeno a estos cambios. Fabricantes como General Motors, Ford, Toyota, Volkswagen, Hyundai y Stellantis han expresado su preocupación por el impacto de los aranceles en sus operaciones y precios finales. 

Estos aranceles podrían incrementar el costo de vehículos importados hasta en un 25 por ciento, de acuerdo con estimaciones de la industria.

La Asociación de Fabricantes de Automóviles advirtió que estos incrementos podrían reducir la demanda de vehículos nuevos, afectando tanto a las empresas como a los usuarios que buscan opciones asequibles.

De igual manera, S&S Automotive Group informó que los aranceles podrían incrementar el costo de piezas como los filtros de aceite, lo que haría que incluso las reparaciones rutinarias sean más costosas para los consumidores.

“Todos los fabricantes de automóviles se verán afectados por estos aranceles sobre Canadá y México”, dijo John Bozzella, quien dirige la Alliance for Automotive Innovation.

3. Otros sectores afectados: Juguetes y combustibles

Además del retail y la industria automotriz, otros sectores también están sintiendo la presión de los aranceles. 

Las empresas de juguetes, como Mattel, están considerando aumentar los precios de sus productos debido a los costos adicionales asociados con los aranceles a productos chinos. 

Asimismo, el sector energético podría experimentar alzas en los precios de la gasolina, especialmente en el noreste de Estados Unidos, debido a los aranceles impuestos a las importaciones de Canadá. 

Se estima que los precios podrían aumentar hasta 40 centavos por galón en las próximas semanas.

La situación no es favorable al tomar en cuenta que alrededor del 97 por ciento de todas las exportaciones de petróleo crudo canadiense se dirigieron a Estados Unidos, reveló el Regulador de Energía de Canadá.

Guía completa sobre aranceles, ¿qué son y cómo te afectan?

Ver nota original
MIT Sloan México
MIT Sloan México La guía en español para los tomadores de decisiones Marca internacional de gran renombre con contenidos de alta calidad que cuenta con el respaldo de la prestigiosa MIT Sloan School of Management del MIT. Cualquier persona que influye en su entorno es un líder.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?