En junio inicia reforma para trabajadores de plataformas digitales ¿Qué beneficios tendrán?

Esta reforma otorgará, por primera vez en la historia, derechos y regulaciones para todos los trabajadores de plataformas.
Por primera vez en la historia, los repartidores de plataformas como Uber y Diddi tendrán una regularización legal que les permitirá acceder a derechos laborales que, hasta ahora, no estaban a su alcance. Esto será posible gracias a la reforma para trabajadores de plataformas digitales, de la cual ya se conoce la fecha de su entrada en vigor.
Esta reforma fue aprobada el pasado mes de diciembre; sin embargo, hasta hace pocos días no se conocían más detalles sobre su implementación. Esto cambió durante los primeros días del mes de marzo, cuando Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, presentó los pormenores durante la Mañanera del Pueblo de Palacio Nacional.
¿Se puede ir a la cárcel por acusaciones falsas? Esto dice la ley sobre el caso de `Lady Uber´
¿Qué beneficios tendrán los trabajadores?
Te recomendamos este videoDurante su presentación, el secretario resaltó que los trabajadores de plataformas digitales podrán acceder al fin a los diversos derechos y beneficios que otorga el sector formal, destacando los siguientes:
- Afiliación al IMSS para obtener seguridad social con servicios como atención médica, prestaciones por maternidad y protección ante accidentes laborales.
- Acceso al sistema de guarderías gratuitas del IMSS.
- Afiliación al Infonavit para tener acceso a créditos y sistemas de retiro.
- Protección de la STPS contra despidos injustificados.
- Transparencia de indecisiones algorítmicas para conocer el funcionamiento de las cuotas de ciertos ingresos.
- Protocolos contra hostigamiento y acoso.
Además, se garantiza que los trabajadores mantengan la decisión completa sobre el tiempo de trabajo y plataformas a utilizar.
Cabe destacar que todos estos beneficios estarán disponibles solo para aquellos trabajadores que registren un ingreso mensual equivalente o superior al de un salario mínimo de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Fechas para la reforma para trabajadores de plataformas digitales
Una de las mayores dudas generadas entre la población de trabajadores de plataformas digitales era saber a partir de cuándo entrará en vigor la reforma, incógnita que ya se ha resuelto.
Según lo informado por el secretario Bolaños López, las fechas importantes a considerar para la entrada en vigor de la reforma son:
- 22 de junio: Entrada en vigor oficial.
- 27 de junio: Publicación de reglas del IMSS para la afiliación y publicación de los lineamientos de la STPS sobre el ingreso neto.
- 27 de junio: Arranque del programa piloto.
- Diciembre del 2025: Fin del programa piloto e implementación de la reforma en su totalidad.
Sheinbaum anuncia reformas constitucionales contra la “reelección” y el “nepotismo”
Con la entrada en vigor de la reforma para trabajadores de plataformas digitales, se espera que más de 658 personas se beneficien obteniendo acceso a derechos de los cuales no han podido disfrutar.
