Estas alcaldías enfrentarán calor intenso en 2025: conoce cuáles son

En 2025, varias alcaldías de la CDMX experimentarán calor intenso.
El calor intenso no da tregua en la Ciudad de México, y en 2025 se espera que varias alcaldías vuelvan a experimentar temperaturas extremas. Si bien ya vivimos registros históricos en 2024, con Tacubaya alcanzando los 34.4°C, el panorama para este año apunta a un aumento similar o incluso mayor en algunas zonas.
Aquí te contamos cuáles serán las alcaldías más afectadas y cómo prepararte para enfrentar este calor extremo.
¿Qué alcaldías enfrentarán calor intenso este 2025?
Te recomendamos este videoSegún reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y datos históricos, las siguientes alcaldías podrían registrar las temperaturas más altas este año:
- Venustiano Carranza: En 2024, esta alcaldía alcanzó temperaturas de hasta 33°C durante varios días consecutivos.
- Iztacalco: Con su alta densidad urbana, esta zona suele acumular calor, especialmente durante las horas pico.
- Cuauhtémoc: Las grandes avenidas y el tráfico constante aumentan la sensación térmica.
- Gustavo A. Madero: Históricamente, esta alcaldía ha registrado temperaturas elevadas, sobre todo en las áreas menos arboladas.
- Azcapotzalco: Otra zona donde el asfalto y la falta de áreas verdes contribuyen al calor.
- Benito Juárez: Sus calles urbanizadas la convierten en una de las alcaldías más calurosas.
- Iztapalapa: Con su gran extensión, esta zona es una de las más afectadas por las olas de calor.
- Miguel Hidalgo: A pesar de contar con áreas verdes, ciertas partes urbanizadas también resienten el aumento de las temperaturas.
Los mejores ventiladores para sobrevivir al intenso calor, según Profeco
¿Cuándo hace más calor en la Ciudad de México?
El calor más intenso en la Ciudad de México se concentra entre las 13:00 y las 18:00 horas. Durante este periodo, la radiación solar alcanza su punto más alto, aumentando la sensación térmica en varias zonas urbanas.
Por ello, se recomienda evitar salir durante estas horas si no es estrictamente necesario.
¿Por qué la Ciudad de México está cada vez más caliente?
El aumento de las temperaturas en la Ciudad de México responde a varios factores:
- Urbanización desmedida: La reducción de áreas verdes y el aumento de construcciones de asfalto y concreto atrapan el calor.
- Cambio climático: Los patrones globales de calentamiento están afectando a todo el país, y la capital no es la excepción.
- Efecto isla de calor: Las grandes ciudades, como la CDMX, retienen más calor debido a la acumulación de materiales que absorben y emiten calor durante todo el día.
Consejos para enfrentar el calor intenso
Si vives en alguna de las alcaldías que enfrentarán calor intenso este 2025, aquí hay algunos consejos prácticos para mantenerte fresco:
Árboles que crecen rápido y dan mucha sombra, ¡ideales contra el calor!
- Hidrátate constantemente: Lleva contigo una botella de agua y evita bebidas azucaradas o alcohólicas.
- Usa ropa ligera: Opta por colores claros y telas frescas como algodón o lino.
- Protege tu piel: Usa protector solar con un FPS adecuado para evitar quemaduras y daños por la radiación UV.
- Refúgiate del sol: Busca sombras o lugares cerrados con ventilación, especialmente entre las 13:00 y las 18:00 horas.
- Evita actividades físicas al aire libre: Si tienes que hacer ejercicio, hazlo temprano en la mañana o al caer la tarde.
Mantente informado y preparado para enfrentar el calor intenso. Recuerda que cuidar de tu salud y la de tu familia es lo más importante.