Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Esto te puede pasar si dejas los datos de tu tarjeta guardados en sitios web

Barbara Garcia
30 Mar 2025 9:00 am
Esto te puede pasar si dejas los datos de tu tarjeta guardados en sitios web
Foto: Imagen de Oleksandr Pidvalnyi en Pixabay.

Aunque parece práctico, guardar tu tarjeta en sitios web puede costarte caro. Así es como los ciberdelincuentes aprovechan esa información.

En esta era de compras en línea y suscripciones por todos lados, muchos optan por guardar los datos de su tarjeta guardados en sitios web para agilizar sus pagos. Suena cómodo, pero también puede convertirse en una puerta abierta para los ciberdelincuentes. De hecho, México fue el segundo país de Latinoamérica con más ciberataques en 2024, según cifras recientes.

Esa “comodidad” de no tener que escribir tus datos una y otra vez puede terminar en un susto financiero. ¿Por qué? Porque al dejar los datos de tu tarjeta guardados, se aumenta el riesgo de que un tercero tenga acceso a ellos si el sitio es hackeado o no cuenta con protocolos de seguridad adecuados.

Riesgos de guardar los datos de tu tarjeta en sitios web

Te recomendamos este video

Tener los datos de tu tarjeta guardados en plataformas que no conoces bien puede llevar a consecuencias como:

  • Compras no autorizadas: Alguien podría usar tu información para adquirir productos o servicios sin tu permiso.
  • Suscripciones fantasmas: Algunos sitios poco confiables activan pagos automáticos sin aviso previo.
  • Robo de identidad: Si también dejaste tu nombre completo, dirección y otros datos personales, el riesgo se multiplica.
  • Acceso a tu cuenta bancaria: Si usas la misma información en varios sitios, los delincuentes pueden vincular todo y vaciar tu cuenta.

Así puedes consultar la fecha, hora y lugar para recoger tu tarjeta de las Becas Benito Juárez

Los expertos aseguran que cuando los ciberdelincuentes obtienen esta información, primero hacen compras pequeñas para probar si la tarjeta es válida. Si funciona, siguen con montos más altos hasta dejarte en ceros.

¿Cómo comprar en línea sin comprometer tus datos?

La recomendación número uno es simple: no dejes los datos de tu tarjeta guardados en sitios web, por más confiables que parezcan. En su lugar, puedes seguir estas medidas para cuidar tu dinero:

  • Verifica la autenticidad del sitio: Fíjate que la dirección del sitio inicie con “https://” y tenga un candado al lado de la URL. Esto indica que tiene cifrado de seguridad.
  • Evita redes públicas: Nunca realices pagos en línea conectado a WiFi gratis de cafeterías, aeropuertos o plazas públicas. Son terreno fértil para los hackers.
  • Activa notificaciones de tu banco: Así recibirás alertas en tiempo real por cada movimiento en tu cuenta.
  • Usa tarjetas virtuales: Muchos bancos ya ofrecen tarjetas digitales para compras en línea, las cuales puedes eliminar después de usarlas.
  • Actualiza tus contraseñas con frecuencia y no repitas la misma para todos tus servicios.

¿Quieres bebidas gratis en Starbucks? Esta tarjeta de crédito te las regala

¿Qué hacer si ya dejaste guardados tus datos?

Si te diste cuenta de que tienes los datos de tu tarjeta guardados en varios sitios, haz una revisión rápida:

  • Borra la información de cada plataforma.
  • Cambia tus contraseñas de inmediato.
  • Monitorea tus movimientos bancarios y reporta cualquier cargo sospechoso.
  • En caso de robo o uso indebido, contacta a tu banco para cancelar la tarjeta y emitir una nueva.

Mantente alerta y piensa dos veces antes de dejar los datos de tu tarjeta guardados en internet.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?