Fabricantes chinos exponen a marcas de lujo de EU: productos de ‘miles’ cuestan pocos dólares

Videos en TikTok exponen que productos de marcas exclusivas se fabrican en China por menos de 2 dólares y se revenden en miles.
En medio de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, los fabricantes del país asiático han decidido contraatacar de una forma inesperada: exhibiendo los verdaderos costos de producción de las marcas de lujo que venden bolsos, zapatos y accesorios en miles de dólares. Y lo están haciendo donde más duele… en TikTok.
Todo empezó cuando @senbags, un usuario que se describe como fabricante de artículos de alta gama en China, publicó un video viral desmenuzando el precio real de un icónico bolso Birkin de Hermès. El costo en tienda supera los 38,000 dólares, pero, según él, el gasto en materiales y mano de obra apenas alcanza los 1,400 dólares.
¿Qué revelaron los fabricantes chinos sobre las marcas de lujo?
Este video te puede interesar
El desglose que ha causado revuelo entre los fans y detractores de las marcas de lujo incluye detalles técnicos sobre cada componente del bolso. Desde el cuero Togo (450 USD) hasta el hilo francés de alta gama (25 USD), pasando por los herrajes de acero inoxidable (150 USD), el forro de piel de cordero (100 USD), y otros materiales finos que elevan la calidad del producto, pero no justifican el precio final.
La conclusión: más del 90% del costo del bolso se debe al branding, es decir, el valor que las personas están dispuestas a pagar por la marca, no por el producto en sí.
El video termina con una oferta tentadora: los fabricantes aseguran que, si compras directamente con ellos, obtienes el mismo producto —sin logo— por solo 1,000 dólares, o incluso menos. La propuesta pone en jaque la credibilidad de muchas marcas exclusivas.
¿Por qué esto ocurre ahora?
El contexto no es casual. La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha vuelto a escalar. Washington anunció un nuevo paquete de aranceles del 125% a productos chinos, y Pekín respondió con tarifas del 84% para productos estadounidenses.
Trump endurece su postura: eleva aranceles a 145 % en plena guerra comercial con China
Esto ha encendido el debate sobre la cadena de producción de muchas marcas de lujo, que aunque presumen etiquetas como “Made in Italy” o “Made in France”, en realidad fabrican gran parte de sus productos en China.
El truco, según los fabricantes, está en enviar la mercancía a Europa solo para colocar la etiqueta y cumplir con el mínimo legal, algo que no es ilegal, pero sí genera dudas éticas entre consumidores.
¿Y tú, seguirías comprando marcas de lujo?
Este tipo de revelaciones podrían cambiar la manera en que los consumidores ven las marcas de lujo. ¿Vale la pena pagar miles por un logo? ¿O es momento de pensar más allá del marketing?
Al final del día, la decisión está en cada quien. Pero eso sí: el video dejó claro que lo que muchos creen que están comprando por “lujo”, en realidad es una gran estrategia de marca… hecha en China.