Haz tu propio árbol de Navidad con jabón Zote: barato y sustentable
Aprende a crear un árbol de Navidad con jabón Zote, una opción económica y ecológica para decorar tu hogar en esta temporada.
La temporada navideña nos invita a decorar nuestros hogares con creatividad y, este año, una tendencia ha capturado la atención en redes sociales: el árbol de Navidad hecho con jabón Zote. Esta idea no solo es económica, sino también ecológica y divertida para realizar en familia.
A continuación, te mostramos cómo crear tu propio árbol de Navidad con jabón Zote paso a paso.
Árbol de Navidad con jabón Zote: materiales necesarios
Te recomendamos este videoPara elaborar tu árbol de Navidad con jabón Zote, necesitarás:
- Rama seca: Preferiblemente una que ya esté caída para no dañar árboles vivos.
- Tres barras de jabón Zote: Puedes elegir entre blanco, rosa o azul, según tu preferencia.
- Recipiente para la base: Una maceta, cubeta o bote que sirva de soporte.
- Arena o tierra: Para estabilizar la rama en el recipiente.
- Agua: Aproximadamente un vaso por cada barra de jabón.
- Adornos navideños: Esferas, luces, cintas y una estrella para la punta.
Pasos a seguir
- Preparar la rama: Limpia bien la rama seca, eliminando cualquier residuo de tierra o polvo.
- Fijar la rama en la base: Coloca la rama en el recipiente y rellénalo con arena o tierra hasta que quede firme y estable.
- Preparar la espuma de jabón:
- Ralla las barras de jabón Zote para facilitar su disolución.
- En un recipiente, mezcla el jabón rallado con agua tibia, batiendo hasta obtener una espuma espesa y manejable.
- Aplicar la espuma en la rama: Con las manos o una espátula, cubre la rama con la espuma, dando la apariencia de nieve.
- Decorar el árbol: Una vez cubierta la rama con la espuma, coloca los adornos navideños a tu gusto.
Navidad 2024: la nueva tendencia que reemplaza a los nacimientos tradicionales
Beneficios de esta opción
- Económica: Los materiales son accesibles y de bajo costo.
- Ecológica: Utiliza elementos reciclados y biodegradables.
- Creativa: Permite personalizar la decoración y fomentar la imaginación.
Esta tendencia ha ganado popularidad en plataformas como TikTok, donde usuarios comparten sus creaciones y motivan a otros a unirse a esta iniciativa. Además, es una excelente actividad para compartir en familia y enseñar a los más pequeños sobre la importancia de reciclar y cuidar el medio ambiente.
Anímate a probar esta original idea y dale a tu hogar un toque único y sustentable en estas fiestas decembrinas.