Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Qué es una impugnación en materia electoral?

MIT Sloan México
05 Jun 2024 10:45 am
¿Qué es una impugnación en materia electoral?
Foto: EFE

Cuando un actor político no está de acuerdo con una decisión tomada por el INE tiene derecho de establecer una impugnación. Conoce más.

Un medio de impugnación de carácter jurisdiccional tiene por objetivo proceder en contra de algunos actos y resoluciones de órganos del Instituto Nacional Electoral (INE) y sirve para garantizar que se apliquen los principios de constitucionalidad y legalidad en las elecciones.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es el encargado de resolver este tipo de recursos. Su sistema se integra por los siguientes elementos, de acuerdo con el organismo:

  • El Recurso de Apelación (RAP), el Juicio de Inconformidad (JIN) y el Recurso de Reconsideración (REC). Estos existen para garantizar la constitucionalidad y legalidad de actos y resoluciones de la autoridad electoral federal
  • El Juicio para la Protección de los Derechos político-electorales del ciudadano (JDC)
  • El procedimiento de Revisión Constitucional Electoral (JRC) que garantiza la constitucionalidad de actos de la República Mexicana para organizar y calificar los comicios o resolver las controversias 
  • El Juicio para dirimir los conflictos o diferencias laborales entre el Instituto Federal Electoral y sus Servidores (JLI)

Xóchitl Gálvez impugnará Elecciones 2024; acusa favoritismo a Sheinbaum

Te recomendamos este video

Una de las reglas más importantes que debe de seguir para hacer una impugnación es que deberá presentarse dentro de los cuatro días, a partir del día siguiente de que se cometa el acto o resolución que se reclama.

Cuando un ciudadano apela a este mecanismo, significa pone en duda que se hayan seguido las normas constitucionales, convencionales y legales en el proceso de elección.

Es importante mencionar que existe un marco legal que define el procedimiento debe de seguir. En esta caso es la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIME).

Cuando un actor político no está de acuerdo con una decisión tomada por el INE tiene derecho de establecer una impugnación. Conoce más.
EFE

México hace historia: Por primera vez en 200 años una mujer será presidenta

¿La impugnación es una herramienta útil para la democracia?

De acuerdo con Waldo López Blanco, especialista en Derecho Electoral, el sistema de medios de impugnación está diseñado para garantizar la constitucionalidad y legalidad de todas esas decisiones y actos. Conforma un instrumento que protege los derechos humanos.

Al mismo tiempo, provee a los procesos de votación los principios de certeza y de definitividad.

“Los medios de impugnación son primordiales, vitales para perfeccionar la democracia, pues la amplían y profundizan. Son los heraldos de buenas nuevas. Por esto es ideal que, en su azaroso camino, cuenten con la protección de vigorosos guardianes”.

Cuando un ciudadano promueve o hace uso de una impugnación, está haciendo valer sus derechos. Significa que todos los mexicanos tienen permitido dudar de las organismos autónomos o de las autoridades. Por esto, es necesario que se conozca esta herramienta.

MIT Sloan México
MIT Sloan México La guía en español para los tomadores de decisiones Marca internacional de gran renombre con contenidos de alta calidad que cuenta con el respaldo de la prestigiosa MIT Sloan School of Management del MIT. Cualquier persona que influye en su entorno es un líder.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!