INAPAM 2025: Lista de TODOS los adultos mayores que recibirán utilidades este año

Adultos mayores con credencial INAPAM también pueden recibir utilidades si participan en empleos formales. Te contamos quiénes aplican y cómo hacerlo.
Si tienes tu credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, es momento de poner atención. Con el inicio de la temporada de reparto de utilidades en México, muchos se preguntan si los beneficiarios del INAPAM 2025 también tienen derecho a recibir este ingreso extra.
Y la respuesta es sí, pero bajo ciertas condiciones. Te contamos quiénes son los adultos mayores que pueden acceder a este beneficio y cómo hacerlo de forma legal, segura y sin costo.
¿Qué son las utilidades y quiénes deben recibirlas?
Te recomendamos este videoAntes de entrar de lleno en el tema, vale la pena recordar qué son las utilidades. Se trata de un derecho constitucional que tienen todos los trabajadores en México para recibir un porcentaje de las ganancias netas que generó la empresa o empleador durante el año fiscal anterior.
Los puntos clave para entender este beneficio son:
- Debe entregarse a quienes hayan trabajado al menos 60 días en el año fiscal
- Aplica para trabajadores de planta, eventuales e incluso extrabajadores
- El pago se hace entre el 1 de abril y el 30 de mayo para empresas, y hasta el 29 de junio para personas físicas
¿Pueden los beneficiarios del INAPAM 2025 recibir utilidades?
Sí, los adultos mayores registrados en el INAPAM 2025 pueden recibir utilidades si están empleados formalmente.
Esto se logra a través del programa de Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores, una estrategia implementada por el INAPAM para facilitar que personas de 60 años o más accedan a empleos remunerados que incluyan todas las prestaciones de ley, incluyendo las utilidades.
INAPAM 2025: dónde comprar tu despensa más barata con descuentos para adultos mayores
De acuerdo con Agustina Garduño, jefa del Departamento de Inclusión Social y Productiva del INAPAM, los adultos mayores pueden ser contratados en empleos formales sin perder sus derechos laborales. Esto no solo permite generar ingresos, sino también mantener la actividad laboral en un entorno digno y seguro.
¿Quiénes pueden acceder a este programa?
Para formar parte del programa y obtener empleos que incluyan prestaciones como utilidades, es necesario cumplir con algunos requisitos básicos.
Requisitos para recibir utilidades con INAPAM 2025:
- Tener 60 años o más
- Contar con la credencial INAPAM vigente (original)
- Presentar identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir, carnet del IMSS o ISSSTE).
INAPAM 2025: Lista de las dulcerías con los mejores descuentos para regalar chocolates
Una vez que se cumplen estos requisitos, se puede acudir a los módulos de atención del INAPAM en cada estado o consultar directamente con su oficina local sobre las vacantes activas y el proceso de vinculación.
¿Qué beneficios laborales tienen los empleos con INAPAM?
Los adultos mayores que logran emplearse formalmente bajo este esquema acceden a una serie de derechos laborales como:
- Sueldo fijo
- IMSS o ISSSTE
- Aguinaldo
- Vacaciones
- Reparto de utilidades
Esto representa una excelente oportunidad para quienes buscan mantenerse activos, tener ingresos adicionales y conservar sus derechos laborales completos.
