Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

NUEVA Indemnización de 90 días por año trabajado: ¿a quién le toca en caso de despido injustificado?

Somos News
11 Abr 2025 3:30 pm
NUEVA Indemnización de 90 días por año trabajado: ¿a quién le toca en caso de despido injustificado?
Foto: Especial

Un cambio histórico podría beneficiar a miles de trabajadores en México: proponen aumentar a 90 días la indemnización por despido.

Despedirte de tu trabajo nunca es fácil, y cuando se trata de un despido injustificado, el panorama se vuelve aún más complicado. Por eso, una nueva propuesta en la Cámara de Diputados podría representar un cambio importante para quienes enfrentan esta situación en México.

La iniciativa fue presentada por el diputado Napoleón Gómez Urrutia, de Morena, y busca modificar la Ley Federal del Trabajo para que las personas que sufran un despido injustificado reciban una indemnización de 90 días por cada año trabajado, en lugar de los 20 días que se contemplan actualmente. Aunque por ahora solo es una propuesta, ya ha generado conversación entre trabajadores, abogados y empresas.

¿Qué es un despido injustificado?

Te recomendamos este video

Un despido injustificado ocurre cuando el empleador termina la relación laboral sin que haya una causa válida establecida en la ley. Esto quiere decir que no hay un motivo comprobable, como ausencias, incumplimientos o faltas graves del trabajador.

Si esto sucede, el patrón está obligado a pagar una indemnización, además de otras prestaciones pendientes.

Despido injustificado: ¿Qué es y qué hacer si te encuentras en esta situación?

Despido injustificado: ¿Qué incluye actualmente una indemnización?

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), en caso de despido injustificado, el trabajador tiene derecho a:

  • Indemnización constitucional: 3 meses de salario.
  • Prima de antigüedad: 12 días por año trabajado (con tope salarial).
  • Partes proporcionales de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional.
  • Prestaciones adicionales señaladas en el contrato laboral.

La reforma que plantea Gómez Urrutia elevaría esos 3 meses a 90 días por cada año trabajado, buscando que los trabajadores tengan un colchón económico más justo mientras encuentran un nuevo empleo.

Marco Fabián demanda al FC Juárez por despido injustificado

¿Y si renuncio voluntariamente?

Si tú decides terminar la relación laboral, la empresa no está obligada a darte una indemnización, pero sí debe pagarte:

  • Aguinaldo proporcional.
  • Vacaciones y prima vacacional.
  • Prima de antigüedad (si tienes más de 15 años en la empresa).
  • Cualquier otra prestación acumulada.

Esto aplica solo si la salida fue de manera voluntaria y no por un despido injustificado.

¿Cuándo podría entrar en vigor esta propuesta?

Por ahora, la iniciativa se encuentra en revisión. Tendrá que ser discutida y aprobada por las comisiones correspondientes en el Congreso. Si logra pasar todos los filtros, podría representar un gran avance en la defensa de los derechos laborales en México.

Mientras tanto, si sospechas que sufriste un despido sin justificar, puedes acudir a la PROFEDET o buscar asesoría legal gratuita. Ellos te ayudarán a reclamar lo que por ley te corresponde.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?