Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Inflación en México suma tres meses al alza, sube al 4,69 % en mayo

Somos News
07 Jun 2024 11:28 am
Inflación en México suma tres meses al alza, sube al 4,69 % en mayo
Foto: EFE

El alza de inflación en México estuvo debajo de las expectativas del mercado, pero fue superior a lo registrado en febrero, marzo y abril.

La tasa de inflación en México subió en mayo al 4,69%, con lo que hila tres meses al alza impulsada en particular por el encarecimiento de los alimentos, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El incremento, que aún así estuvo por debajo de las expectativas del mercado, fue superior al 4,65 % de abril, al 4,42% de marzo y al 4,4% de febrero, cuando el índice había roto con tres meses de incremento.

Te recomendamos este video

Pese al avance anual, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) decreció un 0,19 % en el mes.

El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2023 la inflación mensual fue de -0,22 % y la anual de 5,84 %.

AMLO impulsará sus polémicas reformas pese al nerviosismo en los mercados

Inflación en México fue superior en mayo

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque excluye artículos de alta volatilidad, subió un 0,17 % mensual y un 4,21 % anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida no subyacente retrocedió un 1,28 % a tasa mensual, aunque avanzó un 6,19 % interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,07 % en el mes y un 3,38 % anual.

https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/1799048884590952572

En tanto, los servicios avanzaron un 0,3 % mensual y un 5,22 % anual.

Los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se elevaron un 0,67 % respecto al periodo inmediato anterior y un 8,44 % frente al mismo mes del año pasado.

En contraste, los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se contrajeron un 3 % en el mes, pero se incrementaron un 4,2 % en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, decreció un 0,36 % mensual, pero se elevó un 4,45 % anual.

Mercado en México
EFE

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y hoteles (6,6 %), la educación (6,35 %) y alimentos y bebidas no alcohólicas (6 %).

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron el chile serrano (22,49 %), el chile poblano (21,96 %) y la naranja (11,38 %).

Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4,66 % tras la tasa de 7,82 % en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año. Con información de EFE

El reporte de inflación en México fue presentado este viernes por el INEGI.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Cocina de Marisquería ¡Descárgalo GRATIS!