Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Invadieron tu casa? Así puedes recuperarla legalmente paso a paso

Somos News
06 Feb 2025 5:55 pm
¿Invadieron tu casa? Así puedes recuperarla legalmente paso a paso
Foto: Especial.

¿Tu propiedad fue tomada por invasores? Aquí te explicamos cómo actuar legalmente.

Descubrir que invadieron tu casa puede ser una situación desesperante, pero es fundamental mantener la calma y actuar dentro del marco legal para recuperar tu propiedad. Muchas veces, los invasores buscan quedarse el mayor tiempo posible con la intención de generar derechos sobre el inmueble, por lo que tomar acción inmediata es clave para evitar complicaciones.

Si estás enfrentando este problema, aquí te explicamos qué hacer paso a paso para recuperar tu vivienda de manera legal.

¿Invadieron tu casa? Así puedes recuperarla legalmente

¿Invadieron tu casa? Pasos para recuperar una vivienda invadida

Te recomendamos este video

Cuando invadieron tu casa, lo primero que debes hacer es obtener información sobre los ocupantes. Hablar con los vecinos puede ser de gran ayuda para conocer detalles como el tiempo que llevan viviendo ahí, cuántas personas están dentro y si han realizado modificaciones en la propiedad. Con estos datos, puedes evaluar la situación antes de acudir con las autoridades.

Además, es fundamental reunir toda la documentación que acredite que eres el legítimo dueño del inmueble. Entre los papeles más importantes están:

  • Escrituras del inmueble
  • Contrato de compra-venta
  • Comprobantes de pago de predial
  • Recibos de agua, luz y otros servicios

Contar con estos documentos es indispensable para respaldar cualquier denuncia ante el Ministerio Público, ya que demostrarán que la casa te pertenece y que no diste permiso para su ocupación.

Infonavit te presta para construir en tu terreno: así puedes pedir el crédito paso a paso este 2025

Asesoría legal y denuncia por despojo

El siguiente paso es contactar a un abogado especializado en derecho inmobiliario. Él te guiará sobre la mejor estrategia legal y te ayudará a presentar una denuncia por despojo de inmueble ante las autoridades competentes.

Si la propiedad fue adquirida a través de instituciones como el Infonavit o el FOVISSSTE, puedes acudir a sus delegaciones para recibir orientación sobre los mecanismos de recuperación disponibles. Estas instituciones suelen ofrecer apoyo en casos de invasión, ya que tienen protocolos para la protección de viviendas financiadas por sus créditos.

Una vez que se presenta la denuncia, el Ministerio Público revisará la documentación y, si se cumplen los requisitos legales, emitirá una orden de desalojo contra los ocupantes ilegales.

Cómo retirar tu dinero de Infonavit sin haber comprado una vivienda

Consecuencias legales para los invasores

De acuerdo con el Código Penal Federal, quienes ocupen inmuebles sin derecho pueden enfrentar penas que van desde tres meses hasta cinco años de prisión, además de multas económicas. Existen tres tipos de despojo de vivienda en México:

  1. Ocupación con violencia, amenaza o engaño.
  2. El propietario ejerce actos de dominio sobre un inmueble que está en posesión legal de otra persona.
  3. Despojo de aguas, que se refiere a la apropiación ilegal de cuerpos de agua.

Es importante recalcar que el proceso legal puede ser largo, pero actuar dentro de la ley es la mejor manera de garantizar la recuperación del inmueble sin enfrentar problemas adicionales.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?